Cormack: "Aceptamos a cuenta la propuesta, pero el mandato es continuar negociando lo salarial y lo laboral"
Lo confirmó el secretario general de ADOSAC, Pedro Cormack, tras el mandato del Congreso Extraordinario que discutió la oferta salarial del 10% propuesta por el gobierno. Significa casi un 35% de aumento en lo que va del año. De todas formas aseguró que hay cuestiones por resolver en la órbita de la paritaria laboral.
El Congreso Extraordinario que la ADOSAC realizó de forma virtual decidió aceptar a cuenta la propuesta del 10% de recomposición salarial ofertado por el gobierno provincial y continuar las negociaciones, al tiempo que solicitó la rápida convocatoria de la paritaria laboral para resolver cuestiones que están pendientes de discusión.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pedro Cormack, secretario general de ADOSAC explicó: “se aceptó la propuesta y tomar a cuenta este 10% y nunca se termina de cerrar del todo, más allá del juego de palabras que hace el Ejecutivo. Nosotros rechazamos la propuesta del 14% que se nos ofreció en Marzo, aceptando algunos porcentajes y otros no. Después se materializó una propuesta del 23,5% y ahora easta de un 10% lo que representa casi un 35% de aumento en lo que va del año, logrado a partir de la lucha de los trabajadores docentes".
Por otro lado, Cormack agregó: “Seguimos insistiendo en que debía haber un aumento salarial y hoy llegamos a este 35% de aumento, lo cual es importante en un año difícil y que el aumento es fruto de nuestra lucha. Cuando la propuesta a partir de nuestra denuncia y de nuestra pelea permanente, logramos dejar de lado la suma en negro que se nos ofreció para así licuar un salario completo en blanco y que los jubilados cobren su porcentajes. Si bien no es una solución definitiva, el camino de luchar y no quedarse callado nos permite hoy tener el aumento que nos merecemos”.
"Lo que sí exigimos es una continuidad de la negociación laboral y pedagógica, hemos enviado las notas pertinentes y esperamos la semana que viene tener las respuestas necesarias para abordar otras problemáticas que invaden nuestra comunidad” dijo.
Finalizando, Cormack se refirió a la posibilidad de entregar los títulos a los estudiantes de manera presencial, a partir de esto concluyó: “En el último congreso o asambleas, no hubo un tema debatido o analizado teniendo en cuenta la complejidad en la que estamos. En mi opinión personal, creo que la centralidad pasa por tener las seguridades pertinentes y necesarias y creemos que somos responsables al momento de defender la salud de todos los docentes. Se necesitan garantías, con definiciones del Ministerio de Salud antes que definiciones políticas, pero si vemos que el ciclo lectivo no termina en Diciembre, sino que termina en Febrero y Marzo esperaríamos un tiempo más para tener otro panorama”.
Te puede interesar
CGC lanza una nueva convocatoria de becas para formarse en Marketing Digital
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.
Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar
Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.
Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno
Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.