
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Lo confirmó el secretario general de ADOSAC, Pedro Cormack, tras el mandato del Congreso Extraordinario que discutió la oferta salarial del 10% propuesta por el gobierno. Significa casi un 35% de aumento en lo que va del año. De todas formas aseguró que hay cuestiones por resolver en la órbita de la paritaria laboral.
LA PROVINCIA 18 de noviembre de 2020






El Congreso Extraordinario que la ADOSAC realizó de forma virtual decidió aceptar a cuenta la propuesta del 10% de recomposición salarial ofertado por el gobierno provincial y continuar las negociaciones, al tiempo que solicitó la rápida convocatoria de la paritaria laboral para resolver cuestiones que están pendientes de discusión.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pedro Cormack, secretario general de ADOSAC explicó: “se aceptó la propuesta y tomar a cuenta este 10% y nunca se termina de cerrar del todo, más allá del juego de palabras que hace el Ejecutivo. Nosotros rechazamos la propuesta del 14% que se nos ofreció en Marzo, aceptando algunos porcentajes y otros no. Después se materializó una propuesta del 23,5% y ahora easta de un 10% lo que representa casi un 35% de aumento en lo que va del año, logrado a partir de la lucha de los trabajadores docentes".
Por otro lado, Cormack agregó: “Seguimos insistiendo en que debía haber un aumento salarial y hoy llegamos a este 35% de aumento, lo cual es importante en un año difícil y que el aumento es fruto de nuestra lucha. Cuando la propuesta a partir de nuestra denuncia y de nuestra pelea permanente, logramos dejar de lado la suma en negro que se nos ofreció para así licuar un salario completo en blanco y que los jubilados cobren su porcentajes. Si bien no es una solución definitiva, el camino de luchar y no quedarse callado nos permite hoy tener el aumento que nos merecemos”.
"Lo que sí exigimos es una continuidad de la negociación laboral y pedagógica, hemos enviado las notas pertinentes y esperamos la semana que viene tener las respuestas necesarias para abordar otras problemáticas que invaden nuestra comunidad” dijo.
Finalizando, Cormack se refirió a la posibilidad de entregar los títulos a los estudiantes de manera presencial, a partir de esto concluyó: “En el último congreso o asambleas, no hubo un tema debatido o analizado teniendo en cuenta la complejidad en la que estamos. En mi opinión personal, creo que la centralidad pasa por tener las seguridades pertinentes y necesarias y creemos que somos responsables al momento de defender la salud de todos los docentes. Se necesitan garantías, con definiciones del Ministerio de Salud antes que definiciones políticas, pero si vemos que el ciclo lectivo no termina en Diciembre, sino que termina en Febrero y Marzo esperaríamos un tiempo más para tener otro panorama”.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





