
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo confirmó el secretario general de ADOSAC, Pedro Cormack, tras el mandato del Congreso Extraordinario que discutió la oferta salarial del 10% propuesta por el gobierno. Significa casi un 35% de aumento en lo que va del año. De todas formas aseguró que hay cuestiones por resolver en la órbita de la paritaria laboral.
LA PROVINCIA 18 de noviembre de 2020El Congreso Extraordinario que la ADOSAC realizó de forma virtual decidió aceptar a cuenta la propuesta del 10% de recomposición salarial ofertado por el gobierno provincial y continuar las negociaciones, al tiempo que solicitó la rápida convocatoria de la paritaria laboral para resolver cuestiones que están pendientes de discusión.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pedro Cormack, secretario general de ADOSAC explicó: “se aceptó la propuesta y tomar a cuenta este 10% y nunca se termina de cerrar del todo, más allá del juego de palabras que hace el Ejecutivo. Nosotros rechazamos la propuesta del 14% que se nos ofreció en Marzo, aceptando algunos porcentajes y otros no. Después se materializó una propuesta del 23,5% y ahora easta de un 10% lo que representa casi un 35% de aumento en lo que va del año, logrado a partir de la lucha de los trabajadores docentes".
Por otro lado, Cormack agregó: “Seguimos insistiendo en que debía haber un aumento salarial y hoy llegamos a este 35% de aumento, lo cual es importante en un año difícil y que el aumento es fruto de nuestra lucha. Cuando la propuesta a partir de nuestra denuncia y de nuestra pelea permanente, logramos dejar de lado la suma en negro que se nos ofreció para así licuar un salario completo en blanco y que los jubilados cobren su porcentajes. Si bien no es una solución definitiva, el camino de luchar y no quedarse callado nos permite hoy tener el aumento que nos merecemos”.
"Lo que sí exigimos es una continuidad de la negociación laboral y pedagógica, hemos enviado las notas pertinentes y esperamos la semana que viene tener las respuestas necesarias para abordar otras problemáticas que invaden nuestra comunidad” dijo.
Finalizando, Cormack se refirió a la posibilidad de entregar los títulos a los estudiantes de manera presencial, a partir de esto concluyó: “En el último congreso o asambleas, no hubo un tema debatido o analizado teniendo en cuenta la complejidad en la que estamos. En mi opinión personal, creo que la centralidad pasa por tener las seguridades pertinentes y necesarias y creemos que somos responsables al momento de defender la salud de todos los docentes. Se necesitan garantías, con definiciones del Ministerio de Salud antes que definiciones políticas, pero si vemos que el ciclo lectivo no termina en Diciembre, sino que termina en Febrero y Marzo esperaríamos un tiempo más para tener otro panorama”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.