Los 40 millones de la emergencia agropecuaria: "Es el anuncio del desembolso completo a provincia a través del CAP"
Lo destacó el presidente de FIAS (Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas), Miguel O’Byrne a raíz del anuncio de 40 millones que Nación destino a los productores de la provincia, en el marco de la declaración de la emergencia agropecuaria. El sector espera definiciones sobre el destino de los fondos.
Tras anunciarse la llegada de 40 millones de pesos desde Nación para los productores de la provincia afectados por la emergencia agropecuaria, desde el sector rural se aclaró que se trata del dinero anunciado y que todavía no había sido enviado a la provincia. Dichas partidas serán remitidas a través del Consejo Agrario Provincial (CAP) y se espera tener mayores definiciones sobre el destino de dichas partidas y el tiempo real de llegada de dichos fondos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Miguel O’Byrne, Presidente de FIAS (Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas) explicó “estos 40 millones no estaban confirmados y hoy se pueden entregar a Santa Cruz, se debe llevar a cabo un proceso administrativo importante del que se encargará la provincia. Esto estaba comprometido pero no estaba materializado, ahora se ratificó y se confirma de manera total, ahora el consejo agrario debe juntar la declaración de cada productor que supone haber tenido pérdida de más de 50%, conforme a esto se determinará todo el proceso de entrega”.
Finalizando, O’Byrne explicó las zonas más afectadas en la provincia y sostuvo que “Las zonas más castigadas fueron en general en el centro oeste, en el corredor de la Ruta 40 por el frío y luego la zona centro Norte como San Julián o Pico Truncado. Todas esas zonas se secaron mucho y los animales sufrieron mucho mas el invierno, no solo por la nieve sino por esta sequedad de los lugares. Cada uno más o menos va a saber su producción y sus bajas o su estado en enero aproximadamente para verificar las pérdidas presentes. Puede servir para muchos objetivos y cosas que se están conversando y que todavía no están definidas, todavía no sabemos si será un solo desembolso al consejo agrario, eso lo definirá Nación”.
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.