LA PROVINCIA 03 de diciembre de 2020

Psicólogos sociales esperan tratamiento de proyecto que reconoce sus matriculas

Lo destacó Javier Montané, psicólogo social de Río Gallegos quien comentó que en abril cae la iniciativa si no tiene tratamiento parlamentario. Esperan que protamente el proyecto sea aprobado, más luego de haber acordado con el Colegio de Psicólogos el reconocimiento de la profesión.

Los psicólogos sociales esperan que la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz apruebe antes que el proyecto caiga por no tener tratamiento parlamentario (lo cual ocurrirá en abril del 2021), la iniciativa que reconoce sus títulos dentro del territorio, calificando sus matrículas para el desarrollo de la profesión.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Javier Montané, psicólogo social comentó las novedades respecto al reconocimiento de su matrícula en la legislatura provincial. Conforme a esto explicó: “Hemos charlado con diversos diputados, iban a retomar el proyecto, unos eran partidarios de un pronto despacho y otros querían hacer un nuevo proyecto con reformas. Al día de hoy no hemos tenido noticias respecto a que ha pasado, hemos charlado con todos los sectores posibles, la gran oposición fue del colegio de psicólogos y nos reunimos con ellos en la cámara de diputados e hicimos las modificaciones necesarias”.

Por otro lado, Montané agregó: “Esperamos que nos vuelvan a llamar para escucharnos, en medio de esta pandemia y de lo que viene, creo que la psicología social es una oferta necesaria y que la comunidad necesita. Nosotros nos dedicamos a lo grupal, el acompañante terapéutico es una necesidad pero más individual, la psicología social promueve la salud a nivel colectivo en grupos, organizaciones o a nivel institucional”.

Finalizando, Montané se refirió a la falta de una decisión política y la aprobación del proyecto en la legislatura. Ante esto concluyó: “El asunto es poder ser serios, sentarnos y debatir esto con argumentos serios y verdaderos. Muchos de los argumentos eran falsos por parte de los psicólogos que nos decían que era una carrera inferior, que no tenía validez nacional y demás. En abril el proyecto cae a nivel parlamentario así que esperemos que se trate antes y se nos escuche previo a esa fecha”.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.