El Presupuesto aprobado: “Las partidas para estatales plantean un aumento de solo el 15 %”
Lo comentó el diputado provincial y presidente del Bloque opositor en la Legislatura, Daniel Roquel. Dijo que entre los motivos por los cuales no acompañaron el Presupuesto aprobado por mayoría en la Legislatura, es porque plantea una recomposición salarial no mayor al 15% para los estatales.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Daniel Roquel, diputado provincial y presidente del bloque UNIDOS en la Legislatura, comentó los motivos por los cuales la bancada no acompañó el voto del presupuesto provincial 2021 y destacó: “Creemos que las prioridades no son las que deben tener santa cruz, no hay miradas que permitan mejorar las condiciones de los establecimientos educativos. Entendemos que este año en que no tuvimos clases, hay establecimientos que estuvieron cerrados y tuvieron un deterioro importante y van a necesitar refacciones, el 2021 será un año difícil para la educación”.
Por otro lado, Roquel agregó: “Van haber además patologías, malos hábitos y daños psicológicos que deben ser tratados post pandemia tampoco son tenidos en cuenta por parte de los legisladores. El estado no tiene en su sistema de salud los profesionales para atender todas estas patologías, los chicos estos años no hicieron deporte y genera un montón de problemas, el estado delega responsabilidad y no contempla la situación social real que tenemos hoy en la Provincia”.
Finalizando, ante la consulta respecto al presupuesto evaluado y si se establece una partida establecida para el aumento salarial de los trabajadores de la administración pública en relación al 2021, Roquel concluyó: “Si no se incorporan trabajadores al sistema educativo en el año que viene, lo máximo que el estado ofrece es el 15% lo cual es bajísimo y es una locura. Porque no se hicieron las inversiones que se debían hacer, hoy Santa Cruz tiene muchas complicaciones y no se atienden prioridades en cuanto a la administración pública en relación al presupuesto que se debate”.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.