LA PROVINCIA 15/12/2020

Ianni adelantó su voto a favor de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y de la Ley de los 1000 días

La senadora nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, adelantó que su voto será a favor tanto para la Ley IVE como para la Ley de los 1000 días. Aseguró estar "más convencida y con nuevos argumentos" para acompañar la iniciativa que ya comenzó a discutirse y que se votaría el próximo 29 de diciembre.

En la discusión del 2018, la senadora nacional Ana María Ianni había votado a favor del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Hoy, dos años después, adelantó que volverá a apoyar la propuesta que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación y que tendrá tratamiento el próximo 29 de diciembre en la Cámara de Senadores del Congreso, al igual que el proyecto conocido como de los "1.000 días" que brinda apoyo y asistencia a la mujer.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la senadora Ianni aseveró "creo que 2 años después, si bien el objetivo del proyecto es el mismo, creo que en estos 2 años se pudo caminar y procesar la necesidad y poner en palabras y en letras una ley y salir de la oscuridad de la clandestinidad. Debemos reconocer la capacidad de la mujer de ser gestantes y las situaciones que en ultimas instancias han llevado las instancias de tener que realizar un aborto, todos coincidimos en el valor de la vida, lo que tenemos son miradas distintas de como cuidamos la vida”.

Por otro lado, Ianni agregó: “Hoy hay un impacto de madurez y que nos permite sentir tratar y trabajar este proyecto en el poder ejecutivo nacional, no es solo una promesa de campaña, sino que hay que reconocer la presencia del estado que se hace cargo y que viene a saldar la ausencia que muchas mujeres en nuestro país tienen desde lo afectivo, en una pareja y de la situación que le toca vivir a cada una y garantizar el acceso público, libre, gratuito y sin miradas que juzguen. El proyecto ha sido presentado para la interrupción voluntaria del embarazo y poner en valor la vida también con el programa de los 1000 días ”.

Ante la consulta respecto a su votación a favor 2 años atrás y su mirada fortalecida hoy, Ianni explicó: “Estoy más convencida, en el debate se presentó mucho la objeción de conciencia institucional y muchos espacios religiosos que necesitaban salir a dar sus opiniones y evitar que se le de esta práctica a la mujer. Debemos garantizar la situación, en caso de que el profesional no quiera hacer la intervención, a  la mujer se la debe derivar con otros profesionales que puedan ayudarla”.

Finalizando, la Senadora nacional por la provincia de Santa Cruz comentó la posición de sus colegas y el arranque del plenario en el congreso, destacó que intenta ser respetuosa con todos sus compañeros y concluyó: “Hay muchos senadores y senadoras que reafirmarán su postura de acompañar el proyecto, otros que siguen teniendo la misma visión de no acompañar ni mencionar el acceso gratuito y público a la interrupción voluntaria del embarazo y otros que se  han manifestado para pensar y elegir con tiempo. Hay muchos sectores convocados de una parte y de la otra, donde hay un dejo de falta de respeto y de querer imponer ideas con inteligencia los presidentes de las comisiones y la presidenta de la banca de la mujer arbitrará bien los medios para garantizar una buena expresión de los legisladores”.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.