Sin corderos: el Ministerio de Salud sigue sin autorizar los protocolos para la Fiesta de la Rural
A pesar de que los protocolos fueron presentados hace casi 15 días atrás, la cartera sanitaria provincial todavía no los autorizó, por lo que la Fiesta Nacional de la Carne Ovina y Fiesta Provincial del Cordero, continúa en stand by. La idea era concretar la edición de este año el viernes 18 y sábado 19. Habían propuesto protocolos para la venta y evitar aglomeraciones, pero hasta hoy no hay respuesta.
Si bien desde la organización ya habían adelantado que no iba a ser una edición como las habituales, debido a las restricciones que impuso la pandemia, la Sociedad Rural de Río Gallegos (SRRG) esperaba al menos poder cumplir con la venta de corderos, para que en cada hogar de la ciudad, se pudiera festejar el final de un año muy particular de muchas prohibiciones. Sin embargo, a pesar de haber presentado un estricto protocolo hace 15 días atrás, todavía la entidad rural local no tiene respuesta del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia, que conduce Claudio García, para poder concretar el evento.
Se trata de la Fiesta Nacional de la Carne Ovina y la Fiesta Provincial del Cordero que como todos los años, es esperada por la comunidad para poder comprar un ejemplar a valores diferenciados del mercado. Se esperaba que la misma se desarrollara el viernes 18 y el sábado 19 como siempre para el Aniversario de la ciudad, pero a menos de 72 horas, todavía la cartera sanitaria provincial no respondió.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Liliana Fernández, presidenta de la SRRG explicó "no tenemos novedades, tenemos la esperanza de que lo van a aprobar, una vez que lo tengamos aprobado lo adaptaremos al trámite municipal y arrancaríamos el viernes. Pero hasta ahora no lo tenemos aprobado y estamos muy preocupados porque la fecha está muy cerca”.
Por otro lado, Fernández agregó: “Nosotros tenemos armado en el salón unos senderos y en la parte del galpón tenemos lo que se refiere a la entrega del cordero con barbijos, máscaras, alcohol en gel, paneles con carteles y demás. Tenemos una serie de cosas avanzadas pero esperaremos hasta hoy para definir, no hemos podido hablar con los frigoríficos porque no tenemos la confirmación definitiva, nos falta lo más importante”.
Ante la consulta respecto a la cantidad de corderos que se venden todos los años, Fernandez aseguró: “Depende el año, en este caso ha ido disminuyendo, hubieron años en los que vendimos 3 mil y el año pasado vendimos 1100 corderos. Este año pensamos en cortar y vender envasados al vacío costillas, chuletas y evitar que la persona se lleve el animal completo y evitar una contaminación de la mercadería o la circulación del covid19. Queremos cuidar al vecino de Río Gallegos que nos ha acompañado en la fiesta todos los años, hoy no tenemos respuesta e intentamos trabajar y pensar en la solución”.
Finalizando, la presidenta de la sociedad rural de Río Gallegos afirmó que la idea es llevar la fiesta adelante en dos días diferentes y concluyó: “Intentaremos evitar las aglomeraciones, todos vemos que la pandemia nos tiene a mal traer y la única forma que podemos contribuir es ayudando a la gente a ayudarse. Los que entregan y cobran los corderos son los mismos socios de la rural, como institución debemos cuidar a los que nos ayudan”.
Te puede interesar
Leo Roquel pidió que la UCR encabece una lista en las elecciones legislativas
En la previa de la convención provincial en Río Gallegos, el Vicepresidente de la UCR de Santa Cruz pidió reconstruir el partido tras la ruptura electoral de 2023 y propuso relanzar la Lista 3 con alianzas, pero encabezada por un dirigente radical.
Murió "Coco" Huecke
Se confirmó la noticia del fallecimiento de Fernando Horacio “Coco” Huecke, un reconocido vecino de la capital provincial, quien fuera diputado provincial y un destacado empresario del rubro inmobiliario de la ciudad.
Río Gallegos: visitas guiadas a la Catedral y la Laguna Azul este fin de semana
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.
Gremios marcharon en Río Gallegos en la antesala del paro general de la CGT
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
Diego Robles tras la foto Vidal-Peralta: “El diálogo tiene que ser con todos”
El jefe de Gabinete municipal se refirió al encuentro entre el gobernador y el diputado provincial. Reclamó mayor amplitud institucional y cuestionó la falta de información sobre el acuerdo con YPF.
Río Gallegos: el Municipio repudia el vandalismo contra carteles de la Autovía 17 de Octubre
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.