LA PROVINCIA 18/12/2020

"Nos queda un sabor amargo este año, propusimos muchos proyectos y ninguno fue tenido en cuenta"

Lo aseguró Daniel Roquel, diputado provincial y presidente del Bloque opositor en la Legislatura. Lamentó no haber tenido el acompañamiento de sus pares en iniciativas que consideró "podrían haber mejorado la calidad de vida de los santacruceños". Dijo que el tema de la coparticipación debe ser el gran tema del 2021.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Daniel Roquel, diputado provincial y presidente del Bloque opositor en la Legislatura realizó un balance del año como legislador y el trabajo parlamentario concretado en el año que termina. A partir de esto aseguró que “Es un sabor amargo, entendemos ser minoría pero algunos proyectos pudieron ser aprobados o tratados en comisiones. Nos queda el sabor amargo más allá del esfuerzo que hemos hecho y los proyectos presentados, intentamos mejorar la calidad de vida de los santacruceños y en este sentido uno lo que tenía planificado, la pandemia nos cambió todo a todos”.

Por otro lado, Roquel agregó: “Hemos presentado muchas iniciativas que ni siquiera se tomaron el tiempo de estrudiar, analizar o hasta incluso modificar para mejorarlas. Ninguna de nuestras propuestas próspero y ese es el sabor amargo que a uno le queda y que no termina de entender el por que de todo esto”.

Finalizando, Roquel se refirió a lo pendiente y que deberá ser tratado en el 2021, aseguró que deberá debatirse la ley de coparticipación y la falta de voluntad para discutirlo durante este año. Conforme a esto concluyó: “Presentamos el proyecto para la ley y no se aprobó, entendemos que se debe discutir antes de discutir la ley. Ningún Municipio tiene la autonomía de solicitar los recursos que necesita y aquí deben actuar los Diputados por Municipio, si ellos se pusieran de acuerdo esto se resolvería de mejor manera y se solicitarían mejores recursos”.

Te puede interesar

Cristian Pérez: "La situación es insostenible, el gobierno debe hacerse cargo"

El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.

Gravísimo: beba de 14 meses intoxicada con cocaína en El Calafate

La menor está internada en el Hospital SAMIC con síntomas neurológicos y signos de desnutrición. El caso tiene en vilo a la provincia. Sospechan que la droga fue transmitida a través de la leche materna.

La Comisión de Asuntos Constitucionales no alcanzó acuerdo para el desafuero de Fernando Españón

La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.

Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil

El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.

Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate

Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.