LA PROVINCIA 08 de enero de 2021

Ministro García: “Sigue el incremento del número de casos de modo continuo”

El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, se refirió a la actual situación epidemiológica de la provincia de Santa Cruz y recordó la importancia de tener en cuenta ciertas recomendaciones para evitar la proliferación de los contagios, e indicó que ante los brotes que se registraron en distintos puntos del país, es necesario tomar medidas especiales para yugular los mismos.

En primera instancia, sostuvo que desde la Cartera de Salud se continúa insistiendo en la aplicación de las medidas biosanitarias y de prevención. “En el último día hubo once localidades de la provincia de Santa Cruz con casos positivos de COVID – 19”, remarcó. A la vez indicó que “sigue el incremento del número de casos de modo continuo”. “No decimos que se disparó de un modo abismal, pero si existe circulación comunitaria todavía en siete localidades de la provincia”, agregó.

En relación a la posible aplicación de medidas restrictivas en el país, expresó: “El hecho de que el país esté analizando medidas y acciones de prevención, es una realidad que no es ajena a la provincia de Santa Cruz”. “Sabemos que las provincias del norte argentino y del centro del país han tenido un incremento grande de casos, lo mismo que el área metropolitana de Buenos Aires, nos hace pensar que el incremento de casos si requiere algún tipo de medidas especiales para poder controlar y yugular los brotes”, consideró.

Ante esta circunstancia, el Ministro de Salud y Ambiente indicó que es necesario el cumplimiento estricto de los protocolos, el distanciamiento social, la utilización de los elementos de protección, y el cuidarnos. “Cuidarnos todos, ya sea de manera personal y a nuestros seres que tenemos al lado, porque es la única forma en la que podemos hacer la prevención hasta tanto alcancemos el logro que queremos y es que hasta mediados de año tengamos a toda la población o la totalidad de los grupos de mayor riesgo con la vacuna aplicada”, manifestó. A la vez explicó que de este modo se irá produciendo paulatinamente una disminución de la curva y de la mortalidad en el inicio, y después de la presentación de las formas graves de la enfermedad de modo consecutivo.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.