Desarrollo Social participó de la presentación de proyecto que fortalece a la producción avícola
Este martes se presentó de manera oficial el Proyecto Local “Fortalecimiento de los productores avícolas con manejo agroecológico en el sur de Santa Cruz”, iniciativa impulsada por el INTA Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz; la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI); y el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En esta oportunidad, la secretaria de Estado de Desarrollo Local y Economía Social, Agostina Mora y la directora de Desarrollo Local y Redes Productivas, Alicia Cabral, participaron de una jornada de trabajo, que en virtud del contexto socio-sanitario, se realizó de manera mixta, teniendo participantes presenciales con un importante dispositivo de bioseguridad para prevenir el COVID 19, y virtual de productores, técnicos y representantes de organismos de gobierno de Comandante Luis Piedra Buena, Río Turbio y Río Gallegos.
“En este encuentro concretamos la conformación del diagnóstico, que se viene profundizando con el INTA; y también escuchando a los pequeños productores; y entendiendo que hay puntos de encuentro para poder pensar instancias de organización y participación popular, como nos plantea la Gobernadora Alicia Kirchner”, informó la funcionaria provincial.
El Proyecto, enmarcado en la Plataforma de Innovación Territorial (PIT) Zona Sur Oeste de Santa Cruz se planteó con el objetivo mejorar las instalaciones productivas y el manejo de los planteles avícolas a través de la implementación de infraestructura más eficiente; así como la formulación de alimentos alternativos o complementar a los disponibles para disminuir los costos de alimentación. Una de las propuestas de trabajo planteada es motorizar la organización de los productores para realizar la compra de alimentos y comercializar sus productos de una manera diferencial con el trabajo mancomunado de las instituciones participantes.
Al respecto de lo elaborado en la jornada, Mora agregó: “Entendemos que la salida no es individual, sino colectiva; que en estas instancias de producción de alimentos se requieren esfuerzos que no sean aislados, sino integrales, como bien lo indica la Gobernadora y la Ministra de Desarrollo Bárbara Weinzettel. Es importante resaltar los procesos que se trabajaron desde la Mesa de Soberanía Alimentaria y Promoción de la Salud, que como Estado Provincial nos pusimos a disposición para acompañar este trabajo. “
La coordinadora del Proyecto, Carla Larrosa (AER Río Gallegos) expresó que “el balance de la reunión fue muy positivo, hubo excelente participación por parte de los productores e instituciones. Se realizó un gran trabajo de intercambio de experiencias y todos tenemos muchas ganas de trabajar en conjunto y en pos de mejoras.”
Finalmente, la Secretaria de Estado remarcó: “Si hablamos de Soberanía Alimentaria en la Provincia de Santa Cruz, es de valor resaltar lo señalado por la Gobernadora acerca de establecer este tipo de alianzas estratégicas, para la escala productiva y proveer productos frescos y saludables, sobre todo no industrializados; para lo cual es fundamental acompañar a los productores; entendiendo y continuando el trabajo en las distintas problemáticas del sector, para buscar soluciones comunes. Entendemos que es un trabajo a largo plazo, pero esperamos que sea fructífero”.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.