Río Turbio sin agua: Concejal Pavéz pidió obras y mantenimiento a SPSE
La causa fue por la rotura de una bomba y la falta de mantenimiento de los equipos de Servicios Públicos Sociedad del Estado. Disconformidad con las decisiones del intendente interino Nicolás Brizuela.
El corte se había producido por la mañana. Según denunció un portal de la zona, “los equipos de SPSE son de vieja data y requieren una constante reparación, a esto hay que sumarle que cada vez que se produce un imprevisto se debe viajar a Río Gallegos para subsanarlo. Lo que implica horas de ruta y horas de espera”.
En este sentido, EL MEDIADOR dialogó con Claudia Pavez, concejal de la localidad de Río Turbio, quien manifestó que los problemas en el suministro de agua se debieron a la falta de mantenimiento de equipos.
“Nosotros acá en la cuenca carbonífera nos abastecemos desde el suministro de agua potable con cuatro bombas, que tienen una antigüedad de más de 50 años, en este último tiempo se hizo una inversión de dos de bombas cada una de ellas cuesta 1.200.000 pesos”, aseveró Pavez.
Además indicó: “estamos funcionando con dos bombas solamente, pero una de ellas se rompió, todos los actores sociales colaboran para contribuir al arreglo de las bombas, pero que de cuatro funcione una no alcanza para abastecer los niveles de agua, y ese imprevisto han hecho que padezcamos varias horas de la falta de suministro de agua”.
La semana pasada en Río Turbio también tuvieron inconvenientes con estas cuestiones, no obstante, dijo: “estamos a la espera de que se resuelva, de que a fin de mes lleguen esas bombas nuevas y podríamos volver a un estado de normalidad en el suministro de agua potable”.
“Es una preocupación permanente y constante, son bombas que datan de mucha antigüedad, esta situación tiene un abandono desde hace mucho tiempo atrás”, agregó la concejal de Río Turbio.
Consultada por la relación institucional política con Nicolás Brizuela dijo: “el lunes estuvimos en Río Gallegos en una mesa de trabajo junto a los empleados municipales también para ver si existe la posibilidad de un compromiso en la provincia para establecer una pauta salarial, y colaborando con los vecinos, aportando a la gobernabilidad y respetando el funcionamiento de las instituciones”.
En cuanto a la cuestión política sostuvo “no coincidimos en las cuestiones políticas y tenemos diferencias bastante marcadas, pero hay que entender que son diferencias políticas que van por un carril y lo institucional por otro”.
En otro orden, en relación a el conflicto de YCRT argumentó: “Hay una situación que aún no se termina de resolver, la puesta en marcha de la empresa y de la usina no se ha concretado y estas cuestiones nos tienen en alerta a nosotros, sabemos que fueron convocados para el día de mañana en el Ministerio de Trabajo de la Nación los cuatro gremios que intervienen y estamos a la expectativa de que se resuelva”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.