Paritarias para el sector de la salud
El gremio que nuclea a los profesionales de la salud logro su paritaria sectorial, que se concretará en el día de hoy, en la ciudad de Río Gallegos.
Al parecer un nuevo comienzo se avizora para los trabajadores de la salud santacruceña, ya que para este día Jueves 11 de Marzo , y después de casi 3 años sin respuesta, se hará posible la Paritaria Sectorial de Salud, entre
los gremios que nuclean al personal de Salud de esta provincia, tanto Aprosa como Atsa y los representantes del ejecutivo provincial.
Desde el gremio de la salud, la secretaria general Andrea Pérez, ha manifestado que este gran logro, tan postergado, se debe a la insistencia incansable, la convicción que nos une y mantiene en la misma línea de trabajo, la confianza en nuestros principios, la vocación puesta en nuestra profesión al servicio de la comunidad.
Por último, Pérez manifestó que seguramente el efecto empuje del personal de enfermería en estas últimas semanas y la toma del Ministerio de Salud, han acelerado los pasos para esta reunión tan esperada, solo nos queda agradecer el compromiso de cada trabajador de la salud, que sigue dando lo mejor de su calidad humana y profesional para hacerle frente a esta pandemia.
Hoy el Estado saldará una parte de la deuda grande con los trabajadores de la Salud, y esperamos salir de esta primera reunión paritaria, con respuestas claras y concretas, que sirvan para mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la salud.
Te puede interesar
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.