
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El gremio que nuclea a los profesionales de la salud logro su paritaria sectorial, que se concretará en el día de hoy, en la ciudad de Río Gallegos.
LA PROVINCIA 11/03/2021Al parecer un nuevo comienzo se avizora para los trabajadores de la salud santacruceña, ya que para este día Jueves 11 de Marzo , y después de casi 3 años sin respuesta, se hará posible la Paritaria Sectorial de Salud, entre
los gremios que nuclean al personal de Salud de esta provincia, tanto Aprosa como Atsa y los representantes del ejecutivo provincial.
Desde el gremio de la salud, la secretaria general Andrea Pérez, ha manifestado que este gran logro, tan postergado, se debe a la insistencia incansable, la convicción que nos une y mantiene en la misma línea de trabajo, la confianza en nuestros principios, la vocación puesta en nuestra profesión al servicio de la comunidad.
Por último, Pérez manifestó que seguramente el efecto empuje del personal de enfermería en estas últimas semanas y la toma del Ministerio de Salud, han acelerado los pasos para esta reunión tan esperada, solo nos queda agradecer el compromiso de cada trabajador de la salud, que sigue dando lo mejor de su calidad humana y profesional para hacerle frente a esta pandemia.
Hoy el Estado saldará una parte de la deuda grande con los trabajadores de la Salud, y esperamos salir de esta primera reunión paritaria, con respuestas claras y concretas, que sirvan para mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la salud.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales