EL MUNDO18 de marzo de 2021

Chile recibió un nuevo lote de vacunas Pfizer contra el coronavirus

Con este arribo, Chile suma hasta el momento 11.068.351 dosis recibidas y “más de siete millones han logrado ser exitosamente distribuidas en todo el país”.

En medio del plan de vacunación masiva, que pasó los 5 millones de inoculados desde su inicio en diciembre, llegó a Chile el lote número 14 de vacunas con 153.075 dosis de Pfizer – BioNtech, informó la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

Detalló que con este arribo, Chile suma hasta el momento 11.068.351 dosis recibidas y “más de siete millones han logrado ser exitosamente distribuidas en todo el país”.

La funcionaria aseguró que “estas nuevas dosis que llegan al país son parte del esfuerzo realizado por el Gobierno para dar cumplimiento con el plan de vacunación”.

De estos 14 cargamentos de vacunas que han llegado a Chile, nueve son de Pfizer-BioNtech y cinco de Sinovac.

Un error de vacunación

Mientras se reciben vacunas y se siguen inyectando, siguen registrándose errores dentro del plan de inoculación con un segundo caso de un bebé que fue inyectado por error.

El caso se dio en la comuna de Tirúa, en la región del Biobío, donde una enfermera de un Centro de Salud Familiar (Cesfam) vacunó por error a un menor de seis meses de vida, confirmó en un comunicado la Municipalidad.

“Inmediatamente ocurrido este lamentable error, se avisó a la enfermera del establecimiento, quien notificó lo sucedido a la autoridad correspondiente, tomando todas las medidas de control y observación del menor“, dice el comunicado.

Indicaron que el bebé vacunado “se mantuvo en observación sin presentar reacción desfavorable” y que en el centro de salud se tomaron las medidas “necesarias para evitar que este hecho vuelva a ocurrir”.

Este caso, ocurrido ayer, se suma a otro del pasado lunes, donde otra bebé fue vacunada por error con la dosis china Sinovac, en la localidad de Villarrica, región de La Araucanía, reseñó el medio de comunicación Tele 13.

El hecho también ocurrió en un Cesfam y también se informó que la pequeña no tuvo ninguna reacción seria, pero revelaron estar “muy preocupados por la salud de la pequeña”.

El Gobierno chileno admitió además que a un grupo de diez personas que había sido inoculado anteriormente con el producto del laboratorio estadounidense Pfizer se le administró por error la vacuna Sinovac en su segunda dosis, en un episodio inédito cuyas consecuencias para esos ciudadanos se desconocen.

"Evidentemente lamentamos que se haya producido este error durante la vacunación de 10 personas en la comuna de San Bernardo (sector sur de Santiago), pero aclaramos que son casos puntuales", señaló el ministro de Salud, Enrique Paris.

Paris explicó que estas personas serán vacunadas nuevamente con el producto Pfizer que les corresponde, pero aclaró que no será de inmediato sino que en 21 días más.

Chile registra 905.212 contagios confirmados y 21.816 fallecidos a causa del coronavirus, según el último balance del Ministerio de Salud.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.