"El debate de la coparticipación no debe limitarse solo al pago de la deuda de los aportes a las Cajas provinciales"
Lo aseguró el diputado provincial Daniel Roquel (UCR) quien consideró fundamental avanzar con la discusión sobre la nueva Ley de Coparticipación. Podrían presentarse nuevos proyectos para debatir el tema del reparto de los fondos a los Municipios.
Legisladores del oficialismo y de la oposición quieren plantear un claro debate en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz que permita delinear los aspectos de una nueva Ley de Coparticipación en la provincia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el diputado provincial Daniel Roquel (UCR) sostuvo que "la discusión no puede quedar atada solo al tema del pago de los aportes a la Caja de Previsión Social y a la Caja de Servicios Sociales. Hoy el 89% se lo queda el Estado provincial y solo el 11% restante se distribuye entre todos los Municipios".
"Falta una actualización de datos sobre la cantidad de habitantes de cada localidad, para generar un sistema más igualitario de reparto de fondos. Eso quedó trunco con el Censo que no se terminó en el 2010 y que nuevamente se postergó en el 2020 con el tema de la pandemia" señaló Roquel, que agregó "la discusión debe darse sobre la coparticipación primaria y la secundaria pero sobre datos concretos, y para eso hay que saber qué cantidad de empleados tiene cada Municipio y qué cantidad de habitantes hay en cada localidad".
"No se puede castigar a aquel que hace bien las cosas frente a otro que sigue metiendo gente dentro de la estructura del Estado municipal" y acotó "el debate no puede ser un parche para solucionar la falta del pago de aporte a las Cajas sino definir una nueva Ley de Coparticipación que le garantice una verdadera autonomía financiera a los Municipios para proyectar obras para su ciudad".
Roquel reconoció que varios proyectos sobre el tema "se cayeron con el paso del tiempo" pero que al menos hoy hay "dos en Comisiones" aunque aseveró "seguramente se presentarán varios más e incluso desde el Poder Ejecutivo es probable que se remita una iniciativa".
Te puede interesar
Cristian Pérez: "La situación es insostenible, el gobierno debe hacerse cargo"
El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.
Gravísimo: beba de 14 meses intoxicada con cocaína en El Calafate
La menor está internada en el Hospital SAMIC con síntomas neurológicos y signos de desnutrición. El caso tiene en vilo a la provincia. Sospechan que la droga fue transmitida a través de la leche materna.
La Comisión de Asuntos Constitucionales no alcanzó acuerdo para el desafuero de Fernando Españón
La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.
Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate
Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.