LA PROVINCIA 30 de marzo de 2021

"El debate de la coparticipación no debe limitarse solo al pago de la deuda de los aportes a las Cajas provinciales"

Lo aseguró el diputado provincial Daniel Roquel (UCR) quien consideró fundamental avanzar con la discusión sobre la nueva Ley de Coparticipación. Podrían presentarse nuevos proyectos para debatir el tema del reparto de los fondos a los Municipios.

Legisladores del oficialismo y de la oposición quieren plantear un claro debate en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz que permita delinear los aspectos de una nueva Ley de Coparticipación en la provincia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el diputado provincial Daniel Roquel (UCR) sostuvo que "la discusión no puede quedar atada solo al tema del pago de los aportes a la Caja de Previsión Social y a la Caja de Servicios Sociales. Hoy el 89% se lo queda el Estado provincial y solo el 11% restante se distribuye entre todos los Municipios".

"Falta una actualización de datos sobre la cantidad de habitantes de cada localidad, para generar un sistema más igualitario de reparto de fondos. Eso quedó trunco con el Censo que no se terminó en el 2010 y que nuevamente se postergó en el 2020 con el tema de la pandemia" señaló Roquel, que agregó "la discusión debe darse sobre la coparticipación primaria y la secundaria pero sobre datos concretos, y para eso hay que saber qué cantidad de empleados tiene cada Municipio y qué cantidad de habitantes hay en cada localidad".

"No se puede castigar a aquel que hace bien las cosas frente a otro que sigue metiendo gente dentro de la estructura del Estado municipal" y acotó "el debate no puede ser un parche para solucionar la falta del pago de aporte a las Cajas sino definir una nueva Ley de Coparticipación que le garantice una verdadera autonomía financiera a los Municipios para proyectar obras para su ciudad".

Roquel reconoció que varios proyectos sobre el tema "se cayeron con el paso del tiempo" pero que al menos hoy hay "dos en Comisiones" aunque aseveró "seguramente se presentarán varios más e incluso desde el Poder Ejecutivo es probable que se remita una iniciativa".

Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.