Pfizer anunció que su vacuna tuvo una eficacia del 100% en adolescentes de 12 a 15 años
La cifra surge de un ensayo clínico de fase 3 realizado en Estados Unidos sobre 2.260 participantes entre los que se observaron 18 casos de Covid-19, todos dentro del grupo que recibió placebo, y ninguno entre los vacunados.
La vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech contra el coronavirus tuvo una eficacia del 100% y respuestas sólidas de anticuerpos, además de ser segura, en un ensayo clínico de fase 3 realizado sobre 2.260 participantes de entre 12 y 15 años -algunos habían tenido Covid-19 y otros no-, anunciaron este miércoles las compañías a través de un comunicado.
En el ensayo, que reclutó a los adolescentes participantes en Estados Unidos, se observaron 18 casos de Covid-19 en el grupo de placebo y ninguno en el grupo vacunado, informaron.
Además, la vacunación generó una "fuerte inmunogenicidad un mes después de la segunda dosis" y fue bien tolerada; tanto la respuesta de anticuerpos como la seguridad tuvieron resultados similares con los observados en participantes de 16 a 25 años.
Con estos resultados, las compañías anunciaron que se presentarán ante los organismos de regulación de Estados Unidos y Europa (FDA y EMA respectivamente) para solicitar una enmienda en la autorización de uso de emergencia que permita expandir su uso en adolescentes de 12 a 15 años.
"Todos los participantes del ensayo continuarán siendo monitoreados para la protección y seguridad a largo plazo durante dos años adicionales después de su segunda dosis", informaron las empresas, que también indicaron que los estudios serán enviados para publicar en una revista científica con revisión de pares.
La semana pasada, Pfizer y BioNTech comenzaron un estudio clínico en niños sanos de 6 meses a 11 años para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de su vacuna en un programa de dos dosis (aproximadamente con 21 días de diferencia) en tres grupos de edad: niños de 5 a 11 años, de 2 a 5 años y 6 meses a 2 años.
"La cohorte de 5 a 11 años comenzó a administrarse la semana pasada y las empresas planean iniciar la cohorte de 2 a 5 años la próxima semana", añadieron.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York
El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.