LA PROVINCIA 05 de abril de 2021

Represas: "En octubre del 2023 la turbina Jorge Cépernic va a estar generando"

Lo confirmó el Gerente de Relaciones Institucionales de Represas, Mariano Musso. Dijo que los casos positivos que detalla el Ministerio de Salud y el SAMIC de El Calafate, son trabajadores que estaban en hoteles a la espera de ir a la obra, pero que no llegaron a los campamentos.

Desde la UTE Represas de Patagonia se aclaró que "No hubo nuevos casos detectados en los campamentos de la obra de represas" y que los casos que detalla el Ministerio de Salud provincial y el SAMIC El Calafate se trata de trabajadores que estaban en los hoteles, pero que nunca llegaron a los campamentos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Gerente de Relaciones Institucionales de la UTE Represas de Patagonia, Mariano Musso, explicó "es una aclaración válida ya que no se trata de nuevos casos detectados en los campamentos, sino de gente que iba en viaje a las obras, esperaba en los hoteles, se les hizo los PCR y se detectaron casos positivos".

Consultado sobre el avance de la obra, Musso confirmó que actualmente hay 2892 trabajadores en total en ambas presas, de los cuales unos 1.700 son de plantilla de obra, a los que se sumaron en los primeros tres meses del 2021, 533 nuevos trabajadores en represas donde casi el 80% están relacionados a la construcción".

"Es un número importante para una obra de envergadura como es esta" señaló el vocero de la empresa.

"La obra de La Barrancosa está en un 25% de avance de obra, mientras que la presa Néstor Kirchner tiene un 18% de avance. Es una realidad que estamos lejos del plan inicial, y que debemos imprimir un ritmo mucho mejor, pero el parate que tuvimos entre diciembre del 2015 y febrero del 2018 tuvo un impacto negativo en los planes de la empresa" sentenció.

Finalmente adelantó "en octubre del 2023 la turbina Jorge Cépernic va a estar generando".

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.