Gaitán: "Cumplimos este desafío con una enorme carga emotiva"
Julio Gaitán uno de los nadadores que participó de la proeza de nadar casi 400 kilómetros del río Santa Cruz en zona de agua glaciar. Tras retomar la última parte de la hazaña, llegaron a Puerto Santa Cruz para cumplir la meta.
Un mes después y con la baja de Alejandro Amuchástegui por problemas de salud, Guittard, Gaitán y Pera continuaron con el nado de casi 400 kilómetros del río Santa Cruz que rindió homenaje a los Tripulantes del ARA San Juan, al que se le sumó Diego Ramiro Castellano, jefe de la División Bomberos del GERS.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Julio Gaitán, señaló "felices de lo que se logró. Felices de poder haber culminado esta proeza que no tiene precedentes y de haber podido rendir homenaje a los submarinistas del ARA San Juan".
Julio Gaitán, Héctor "Colo" Guittard, Pablo Pera y Diego Castellanos del grupo GERS que se sumó en la última etapa, fueron los nadadores que concretaron esta proeza que se retomó el pasado 1 de abril, luego de haber interrumpido el plan inicial que estaba previsto para meses atrás, pero que debió postergarse luego de que algunos integrantes del grupo de logística que ayudaban a los nadadores, eran familiares de las personas fallecidas en la tragedia ocurrida en el Lago Cardial.
"Estoy muy contento en lo particular. Me dejó una gran satisfacción y sobre todo que el logro fuera conjunto. Son sensaciones fuertes, tuvimos una gran carga emotiva. Creo que escribimos un pedacito de historia" señaló.
Ya habían rendido homenajes en 2018 con el cruce de la ría Deseado; en 2019, los 44 kilómetros del río Santa Cruz, con nadadores de Comandante Luis Piedra Buena; y en 2020, 100 kilómetros en solitario en ese mismo curso de agua. En esta oportunidad se sumó en cada etapa, el homenaje con una plaqueta recordatoria a los nadadores Juan Pablo Ríquez , Darío Chacano (Río Turbio), Gustavo Moine y el referente social y deportivo de Caleta Olivia, Wilson Parada, que murió por coronavirus.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.