Gaitán: "Cumplimos este desafío con una enorme carga emotiva"
Julio Gaitán uno de los nadadores que participó de la proeza de nadar casi 400 kilómetros del río Santa Cruz en zona de agua glaciar. Tras retomar la última parte de la hazaña, llegaron a Puerto Santa Cruz para cumplir la meta.
Un mes después y con la baja de Alejandro Amuchástegui por problemas de salud, Guittard, Gaitán y Pera continuaron con el nado de casi 400 kilómetros del río Santa Cruz que rindió homenaje a los Tripulantes del ARA San Juan, al que se le sumó Diego Ramiro Castellano, jefe de la División Bomberos del GERS.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Julio Gaitán, señaló "felices de lo que se logró. Felices de poder haber culminado esta proeza que no tiene precedentes y de haber podido rendir homenaje a los submarinistas del ARA San Juan".
Julio Gaitán, Héctor "Colo" Guittard, Pablo Pera y Diego Castellanos del grupo GERS que se sumó en la última etapa, fueron los nadadores que concretaron esta proeza que se retomó el pasado 1 de abril, luego de haber interrumpido el plan inicial que estaba previsto para meses atrás, pero que debió postergarse luego de que algunos integrantes del grupo de logística que ayudaban a los nadadores, eran familiares de las personas fallecidas en la tragedia ocurrida en el Lago Cardial.
"Estoy muy contento en lo particular. Me dejó una gran satisfacción y sobre todo que el logro fuera conjunto. Son sensaciones fuertes, tuvimos una gran carga emotiva. Creo que escribimos un pedacito de historia" señaló.
Ya habían rendido homenajes en 2018 con el cruce de la ría Deseado; en 2019, los 44 kilómetros del río Santa Cruz, con nadadores de Comandante Luis Piedra Buena; y en 2020, 100 kilómetros en solitario en ese mismo curso de agua. En esta oportunidad se sumó en cada etapa, el homenaje con una plaqueta recordatoria a los nadadores Juan Pablo Ríquez , Darío Chacano (Río Turbio), Gustavo Moine y el referente social y deportivo de Caleta Olivia, Wilson Parada, que murió por coronavirus.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.