"Desde las estancias nos confirmaron que el traslado de los animales no estaba autorizado"
Así lo remarcó la presidenta de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Liliana Fernández en relación a la detección de un camión jaula a unos 80 km de Río Gallegos que transportaba animales. Dijo que el estado de los animales no era el mejor y que el abigeato siempre ha sido una realidad para el campo.
Un total de 99 ovinos, 25 equinos vivos y 1 muerto, y 4 cerdos fueron los animales secuestrados del camión jaula detenido a unos 80 kilómetros de Río Gallegos sobre la Ruta Provincial 5 y que desencadenaron un megaoperativo en los predios de la Sociedad Rural local con la participación de distintos organismos para determinar la procedencia del mismo.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Liliana Fernández, presidenta de la Sociedad Rural de Río Gallegos (SRRG) destacó "nos sorprendió gratamente el procedimiento. El camión jaula no tenía documentación habilitada, tenían la autorización vencida y cuando llegaron a Güer Aike se encontraron con que tampoco tenían las guías de los animales".
"En el caso de los ovinos habían tres señales distintas, la mayor parte de un solo establecimiento y dos señales de estancias vecinas. Cuando averiguamos con las administradoras de los establecimientos nos confirmaron que el traslado no estaba autorizado, por ende es ganado robado" aseveró la titular del ente rural local.
Acerca del destino de la carne sostuvo "lo desconocemos, pero es una realidad que se comercializa carne equina, a pesar de que no está permitido el consumo en el país. Es una realidad que hay un comercio no legal y que hay carnicerías que compran esos animales para revenderlos".
"Es cotidiana la cantidad de consultas de gente que a diario nos llama para contarnos que están buscando caballos robados o desaparecidos" aseveró, para agregar "el delito de abigeato siempre existió, siempre ha sido una realidad en nuestro campos. Lamentablemente, hay poca denuncia de los propietarios, por eso siempre insistimos en dejar plasmadas las denuncias porque es la herramienta que se necesita para ayudar a terminar con esto".
"De un tiempo a esta parte el robo de ganado va de la mano de una venta ilegal de carne y carnicerías que revenden esos cortes, pero poniendo en riesgo la salud de la gente porque no se cumplieron normas de salubridad ni tampoco se garantiza los cuidados de la faena de esos cortes" sentenció.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.