"Es muy positivo que se vuelva a reunir la Junta Municipal de Protección Civil"
Lo remarcó el concejal Pedro Muñóz que participó de la reunión. Recordó que desde septiembre del año pasado no se reunían. Pidió que se analice diariamente la situación local de aumento de casos. "Lo que pasó el otro día en la cancha Enrique Pino no puede volver a pasar", sentenció.
En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del Gimnasio Juan Bautista Rocha se llevó a cabo la semana pasada una reunión reducida de integrantes de la Junta Municipal de Protección Civil de Río Gallegos. El objetivo fue informar a concejales sobre las medidas que se están tomando en el marco de la pandemia.
El encuentro fue presidido por el Diputado por el Pueblo Eloy Echazú y la Secretaria de Coordinación Ejecutiva del Municipio, Claudia Picuntureo. Ambos funcionarios, acompañados por la Doctora Marcela González, Secretaria de Salud Pública del Municipio, el Doctor Quirino Pereyra, Director General de Gestión de Establecimientos de Salud, y el profesor Sergio Vilche, Director General de Deportes y Actividad Física de la comuna, informaron a los concejales Leonardo Roquel, Daniela D´Amico y Pedro Muñoz y la Presidenta del Cuerpo Paola Costa, sobre las labores de control sanitario y el funcionamiento del vacunatorio municipal, teniendo en cuenta la situación sanitaria derivada por la llegada de la segunda ola.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal Pedro Muñóz señaló "siempre hemos sostenido que es muy importante que el COE se reúna sistemáticamente y que podamos entablar contacto con los funcionarios de las distintas áreas para tomar cabal conocimiento, en tiempo real, de lo que está sucediendo. Nuestros vecinos están preocupados y necesitamos datos esclarecedores”.
"Está muy bien que se vuelva a reunir la Junta Municipal de Protección Civil que desde septiembre que no nos juntábamos y finalmente se reactivó este espacio de trabajo" dijo Muñóz que aseguró, "allí se nos informó que en junio estaremos en el pico más alto de esta nueva ola".
Sobre las futuras medidas a tomar sostuvo "hay que analizar la situación de Río Gallegos a diario, entender que van subiendo los casos y por ende habrá que tomar más medidas, incluso llamar a todos los sectores a comprometerse e involucrarse con este nuevo escenario, para que no pase lo que ocurrió el fin de semana en la Cancha Enrique Pino en los encuentros de la Liga de los Barrios".
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.