"Es muy positivo que se vuelva a reunir la Junta Municipal de Protección Civil"
Lo remarcó el concejal Pedro Muñóz que participó de la reunión. Recordó que desde septiembre del año pasado no se reunían. Pidió que se analice diariamente la situación local de aumento de casos. "Lo que pasó el otro día en la cancha Enrique Pino no puede volver a pasar", sentenció.
En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del Gimnasio Juan Bautista Rocha se llevó a cabo la semana pasada una reunión reducida de integrantes de la Junta Municipal de Protección Civil de Río Gallegos. El objetivo fue informar a concejales sobre las medidas que se están tomando en el marco de la pandemia.
El encuentro fue presidido por el Diputado por el Pueblo Eloy Echazú y la Secretaria de Coordinación Ejecutiva del Municipio, Claudia Picuntureo. Ambos funcionarios, acompañados por la Doctora Marcela González, Secretaria de Salud Pública del Municipio, el Doctor Quirino Pereyra, Director General de Gestión de Establecimientos de Salud, y el profesor Sergio Vilche, Director General de Deportes y Actividad Física de la comuna, informaron a los concejales Leonardo Roquel, Daniela D´Amico y Pedro Muñoz y la Presidenta del Cuerpo Paola Costa, sobre las labores de control sanitario y el funcionamiento del vacunatorio municipal, teniendo en cuenta la situación sanitaria derivada por la llegada de la segunda ola.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal Pedro Muñóz señaló "siempre hemos sostenido que es muy importante que el COE se reúna sistemáticamente y que podamos entablar contacto con los funcionarios de las distintas áreas para tomar cabal conocimiento, en tiempo real, de lo que está sucediendo. Nuestros vecinos están preocupados y necesitamos datos esclarecedores”.
"Está muy bien que se vuelva a reunir la Junta Municipal de Protección Civil que desde septiembre que no nos juntábamos y finalmente se reactivó este espacio de trabajo" dijo Muñóz que aseguró, "allí se nos informó que en junio estaremos en el pico más alto de esta nueva ola".
Sobre las futuras medidas a tomar sostuvo "hay que analizar la situación de Río Gallegos a diario, entender que van subiendo los casos y por ende habrá que tomar más medidas, incluso llamar a todos los sectores a comprometerse e involucrarse con este nuevo escenario, para que no pase lo que ocurrió el fin de semana en la Cancha Enrique Pino en los encuentros de la Liga de los Barrios".
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.