LA PROVINCIA 07 de mayo de 2021

Alicia participó del encuentro de gobernadores con autoridades de Salud de la Nación

La Gobernadora Alicia Kirchner mantuvo el encuentro, de manera virtual, junto a sus pares gobernadores de la Patagonia. La reunión fue convocada por el Ministerio de Salud de la Nación, en el marco de las acciones de prevención del coronavirus en nuestro país.

Desde Casa de Gobierno, Alicia estuvo presente junto al ministro de Salud y Ambiente, Claudio García. Mientras que desde Buenos Aires se encontraba la ministra Carla Vizzotti; junto al secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina.

El encuentro con Gobernadores de la Patagonia contó con los mandatarios de Chubut, Mariano Arcioni; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de La Pampa, Sergio Ziliotto; y, de Río Negro estuvo presente su vicegobernador Alejandro Palmieri, acompañados por los ministros de las carteras sanitarias correspondientes.

En su alocución, la primera mandataria santacruceña brindó detalles de la situación epidemiológica en la provincia y dialogó con las autoridades nacionales respecto al escenario en la Patagonia. También destacó el trabajo articulado con la cartera nacional.

A la vez, junto a sus pares provinciales, reafirmó el apoyo a las decisiones nacionales respecto a la pandemia y lamentó que la Corte Suprema de Justicia en su falló no haya tenido en cuenta la evidencia científica que avalan estas medidas que privilegian la salud de las personas por sobre todas las cosas.

En otro tramo, la gobernadora dio detalles de las medidas provinciales y resaltó que, al igual que Nación, se implementó un sistema de semáforo epidemiológico, en base al índice ajustado por población que “está dando bastante resultado porque establecimos una serie de metas a cumplir en cada localidad de la provincia, donde estamos haciendo una cantidad muy importante de test de antígenos”.

En este punto, recordó que el Gobierno provincial continúa con la detección temprana de casos asintomáticos a través de los dispositivos territoriales. “Lo que nosotros estamos detectando es un número importante de gente que va por la calle que son positivos y no tienen absolutamente ningún síntoma, algo que nos preocupa porque estamos en pleno invierno. Esa gente circula y no sabe que está enferma”, describió Alicia.

Como medida preventiva, en función de la población santacruceña, la Gobernadora indicó que la respuesta es positiva y que la comunidad se acerca voluntariamente a realizarse el test.

Para finalizar, Alicia recordó que Santa Cruz solicita a los viajeros el hisopado previo negativo para poder ingresar a la provincia.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.