
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La Gobernadora Alicia Kirchner mantuvo el encuentro, de manera virtual, junto a sus pares gobernadores de la Patagonia. La reunión fue convocada por el Ministerio de Salud de la Nación, en el marco de las acciones de prevención del coronavirus en nuestro país.
LA PROVINCIA 07 de mayo de 2021





Desde Casa de Gobierno, Alicia estuvo presente junto al ministro de Salud y Ambiente, Claudio García. Mientras que desde Buenos Aires se encontraba la ministra Carla Vizzotti; junto al secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina.


El encuentro con Gobernadores de la Patagonia contó con los mandatarios de Chubut, Mariano Arcioni; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de La Pampa, Sergio Ziliotto; y, de Río Negro estuvo presente su vicegobernador Alejandro Palmieri, acompañados por los ministros de las carteras sanitarias correspondientes.
En su alocución, la primera mandataria santacruceña brindó detalles de la situación epidemiológica en la provincia y dialogó con las autoridades nacionales respecto al escenario en la Patagonia. También destacó el trabajo articulado con la cartera nacional.
A la vez, junto a sus pares provinciales, reafirmó el apoyo a las decisiones nacionales respecto a la pandemia y lamentó que la Corte Suprema de Justicia en su falló no haya tenido en cuenta la evidencia científica que avalan estas medidas que privilegian la salud de las personas por sobre todas las cosas.
En otro tramo, la gobernadora dio detalles de las medidas provinciales y resaltó que, al igual que Nación, se implementó un sistema de semáforo epidemiológico, en base al índice ajustado por población que “está dando bastante resultado porque establecimos una serie de metas a cumplir en cada localidad de la provincia, donde estamos haciendo una cantidad muy importante de test de antígenos”.
En este punto, recordó que el Gobierno provincial continúa con la detección temprana de casos asintomáticos a través de los dispositivos territoriales. “Lo que nosotros estamos detectando es un número importante de gente que va por la calle que son positivos y no tienen absolutamente ningún síntoma, algo que nos preocupa porque estamos en pleno invierno. Esa gente circula y no sabe que está enferma”, describió Alicia.
Como medida preventiva, en función de la población santacruceña, la Gobernadora indicó que la respuesta es positiva y que la comunidad se acerca voluntariamente a realizarse el test.
Para finalizar, Alicia recordó que Santa Cruz solicita a los viajeros el hisopado previo negativo para poder ingresar a la provincia.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





