La OMS aprobó el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm
Es el sexto desarrollo contra el coronavirus en recibir esta validación. La vacuna ya se administra en la Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó la homologación de urgencia para la vacuna china Sinopharm contra el coronavirus, la misma que se administra en Argentina y la sexta en recibir esta validación de la agencia de la ONU.
El comité de expertos de la OMS recomendó la vacuna, el primer inyectable chino que recibe la aprobación de la organización internacional y que ya se aplica en el país para los mayores de 18 años.
Este jueves fuentes del Ministerio de Salud argentino informaron que ese mismo día se completaba la distribución de la última partida de 786.000 dosis de vacunas Sinopharm que habían llegado al país.
La decisión permite incluir el inmunizante dentro del sistema mundial de distribución de Covax
Fueron distribuidas a todas las provincias para dar continuidad al plan de vacunación que el Gobierno lleva adelante en todo el país para combatir la Covid-19.
Estas vacunas forman parte de las 2 millones que arribaron al país en las últimas semanas para completar el esquema de vacunación a aquellas personas que ya recibieron la primera dosis.
Además, también esta semana, la embajada de China en la Argentina ratificó que se lograron "acuerdos" con el Gobierno de Alberto Fernández "para la producción de vacunas Sinopharm" en el país.
El titular de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que esta vacuna china es "segura y eficaz" y precisó que, por ello, el organismo la incluyó en su lista de emergencia.
Este procedimiento ayuda a los países que no tienen los medios suficientes para determinar por su cuenta la eficacia y la inocuidad de un medicamento.
Además, permite incluir el inmunizante dentro del sistema mundial de distribución de Covax, creado por la OMS con dos alianzas semiprivadas internacionales, para garantizar que lleguen a todos los países del mundo.
"La adición de esta vacuna tiene el potencial de acelerar rápidamente el acceso a la vacuna Covid-19 para los países que buscan proteger a los trabajadores de la salud y las poblaciones en riesgo. Instamos al fabricante a participar en el Covax y contribuir al objetivo de una distribución de vacunas más equitativa", dijo la subdirectora general de Acceso a Productos Sanitarios de la OMS, Mariângela Simão.
En el caso de la Sinopharm, la evaluación de la entidad sanitaria de la ONU incluyó inspecciones en la planta de producción.
Se trata de una vacuna inactivada y cuyos "fáciles requisitos" de almacenamiento la hacen "muy adecuada" para entornos de bajos recursos, resaltó la OMS.
También es la primera vacuna que llevará un monitor de frascos de vacunas, una pequeña pegatina en los frascos que cambia de color a medida que se expone al calor, lo que permite a los trabajadores de salud saber si se puede usar de manera segura, informó la agencia de noticias Europa Press.
La eficacia de la vacuna para la enfermedad sintomática y hospitalizada se estimó en 79 por ciento, para todos los grupos de edad.
"No hay ninguna razón teórica para creer que la vacuna tiene un perfil de seguridad diferente en poblaciones mayores y más jóvenes. Por lo tanto, recomendamos que los países que utilizan la vacuna en grupos de mayor edad realicen un seguimiento de la seguridad y la eficacia para que la recomendación sea más sólida", indicó el organismo.
Las discusiones para homologar una segunda vacuna china, la Sinovac, siguen su curso. Otra vacuna Sinopharm, fabricada en este caso en la ciudad Wuhan, donde nació el virus originalmente, también está siendo estudiada para su homologación por la agencia sanitaria de la ONU, informó la agencia de noticias AFP.
La organización ya dio su visto bueno al fármaco de Moderna, al de Pfizer/BioNTech, al de Johnson&Johnson y a las dos vacunas AstraZeneca, la fabricada en India (llamada Covishield que también se usa en Argentina) y la que desarrolla en Corea del Sur.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.