Puerto Santa Cruz: "Tuvimos una leve mejoría pero seguimos complicados"
La localidad pasó de Alerta Sanitario y Epidemiológico a Riesgo Alto. El intendente Néstor González aseguró que si bien es un dato positivo, está lejos de haberse superado la complicación sanitaria que tiene la localidad. Llegaron más testeos desde provincia para continuar detectando asintomáticos.
La ciudad de Puerto Santa Cruz pasó de Alerta Sanitario Epidemiológico (ROJO) a localidad con Alto Riego (NARANJA) en el semáforo epidemiológico dispuestos por el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia. Si bien se trata de una mejoría en la situación sanitaria, el jefe comunal aseguró que todavía están "lejos de haber superado una situación complicada".
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el intendente Néstor González de Puerto Santa Cruz explicó "tuvimos une breve mejoría esta semana, llevamos adelante medidas como casi mil testeos a vecinos, identificando caos positivos que son asintomáticos", y aseveró "esa tarea nos permitió mejorar, pero estamos lejos de haber superado esta situación complicada".
"Hoy toda la actividad comercial se cierra a las 21 horas y suspendimos todas las actividades sociales, deportivas y recreativas. Estamos sin actividad en el Municipio desde hace más de 15 días, mantenemos solo los servicios básicos y así evitamos la circulación innecesaria", detalló.
Consultado sobre su opinión acerca del semáforo epidemiológico, detalló "funciona, hay que mantenerlo e incluso profundizarlo", y sostuvo "estos test que nos trae provincia permitirán continuar con este trabajo".
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.