LA PROVINCIA 03 de junio de 2021

Diputados presentan proyecto para que Santa Cruz compre vacunas

Los Diputados del Bloque Nueva Santa Cruz presentaron un proyecto conjunto en la Legislatura para comprar vacunas contra el COVID-19.

Lo que pide el documento es que el Poder Ejecutivo, a través de los Ministerios de Salud y Ambiente y Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura durante la vigencia de la emergencia sanitaria declarada por la pandemia de coronavirus, inicie las negociaciones para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19. 

El proyecto lleva la firma de los diputados Nadia Ricci, Evaristo Ruiz, Daniel Roquel y Gabriel Oliva. 

Según los Legisladores Santa Cruz cuenta con aumento de los recursos hidrocarburíferos, mineros y propios que se deben destinar, en este contexto de emergencia, a la compra de vacunas. 

Para los diputados la vacunación se traduce en inmunidad colectiva, lo que permitirá salvar innumerable cantidad de vidas y a una economía agonizante.

“Todas las vacunas a adquirirse por la presente Ley deberán contar con la aprobación previa de la ANMAT, y la Organización Mundial de la Salud, debiendo comenzar las negociaciones por los laboratorios de mayor efectividad y cumplimiento del mundo”, sostiene el Proyecto.

Los diputados remarcaron que a fines de mayo han llegado a la provincia solo 126.356 dosis de cuatro laboratorios distintos, de los cuales solo se han colocado cerca de 100 mil, o sea que estamos casi a mitad del año 2021 con el 20% de las dosis que necesitaría la provincia, y con una inmunización mucho menor.

La Diputada Nadia Ricci remarcó que “llevamos más de un año de pandemia con un sistema sanitario que está agotado. Queda claro que la estrategia, fracasó y no queda otra salida que comenzar a implementar un plan B”.

El mismo, consiste para en asumir los riesgos y comenzar a negociar con los laboratorios para adquirir más dosis para lograr la inmunidad de rebaño y evitar o reducir el impacto de mutaciones locales, nuevas muertes, daños colaterales, pérdidas económicas, quiebre de empresas y más pobreza.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.