EL MUNDO03 de junio de 2021

África no está preparada para una tercera ola de coronavirus, alertó la OMS

"Muchos hospitales y clínicas están lejos de estar preparadas para encarar un aumento drástico del número de pacientes gravemente enfermos", indicó Matshidiso Moeti, directora regional del organismo.

En medio de una nueva alza de contagios de coronavirus y con las entregas de vacunas casi paralizadas, el continente africano no está preparado para afrontar una tercera ola de la pandemia, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Muchos hospitales y clínicas de África están lejos de estar preparadas para encarar un aumento drástico del número de pacientes gravemente enfermos", indicó Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS.

"La amenaza de una tercera oleada es real y cada vez mayor", agregó, informó la agencia de noticias AFP.

África cuenta oficialmente más de 4,8 millones de casos y 130.000 decesos, según la OMS, es decir 2,9% de los contagios mundiales y 3,7% de las muertes.

Los equipos y el personal sanitario para atender a los pacientes graves de Covid-19 son totalmente insuficientes en muchos países del continente, según una investigación realizada en mayo por la institución.

De las 23 naciones, la mayoría tienen menos de una cama en cuidados intensivos por cada 100.000 habitantes, y solo un tercio de ellos cuenta con aparatos de asistencia respiratoria.

En comparación, Alemania o Estados Unidos disponen de más de 25 camas de cuidados intensivos por cada 100.000 habitantes.

En estas últimas semanas, el número de contagios aumentó en el continente. Sudáfrica es oficialmente el país más afectado, con 1,6 millones de casos y 56.000 decesos.

(FW)África cuenta oficialmente más de 4,8 millones de casos y 130.000 decesos: el 2,9% de los contagios mundiales y 3,7% de las muertes(FW
En Uganda, los contagios se dispararon un 131% en una semana, y Angola y Namibia también sufren alzas de infecciones.

En la República Democrática del Congo el número de casos creció a finales de mayo de "forma exponencial".

Al mismo tiempo, las entregas de vacunas al continente están casi estancadas, según la OMS.

Hasta la fecha, solo el 2% de los africanos recibió al menos una dosis del inmunizante, una cifra ínfima respecto a la media mundial que llega al 24%, con Israel a la cabeza en cantidad de población vacunada con al menos una dosis (63%) o como el caso de la Argentina (20,97%).

De los seis países que todavía no empezaron a vacunar, cuatro están en África: Tanzania, Burundi, Chad y Eritrea.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.