LA PROVINCIA 07 de junio de 2021

Concejal Torres se opone a determinación municipal que dificulta que más empresas brinden el servicio de internet en el Calafate

Así lo hizo la edil de Encuentro Ciudadano, que votó en contra del decreto que eleva las tarifas a nuevas empresas de telecomunicaciones que quieran instalarse en la localidad. Además señaló que Cotecal no puede decidir sobre sus posibles competidores y que hay que consultar al ENACOM.

Durante la última sesión del Concejo Deliberante de El Calafate se trató -ad referéndum del cuerpo- el  decreto municipal N° 327/21 sobre "Tarifa de habilitación de empresas de servicios de internet.

En el mismo se fija un nuevo valor para empresas que quieran instalarse en la localidad y la Cooperativa Telefónica de El Calafate (COTECAL) será parte de la evaluación técnica de las mismas.

El decreto fue aprobado con 4 votos de los concejales del Frente de Todos. La representante de Encuentro Ciudadano, Ethel Torres, votó en contra.

En primer lugar Torres indicó que es necesario de analizar con más profundidad este decreto ya que se trata de un tema muy importante para la localidad, contando  que desde el Ejecutivo les dieron a conocer esta decisión apenas 48 horas antes de la sesión.

Además señaló que no se ha procedido de la manera indicada en el abordaje de este tema relacionado a las telecomunicaciones. “Este tipo de normativas por lo menos tienen que tener la intervención del ente regulador, en este caso el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Entiendo que las prestaciones en comunicación e internet son de órbita federal”, señaló.

“En este decreto Cotecal será quién determine el criterio técnico o evalúe quiénes están en condiciones de operar. Me parece una posición dominante en el mercado, es decir que va a ser  la empresa quien anule su propia competencia”, manifestó.

Por otra parte, indicó que la conectividad es un problema que actualmente afecta a la localidad y debe trabajarse en ello. “Estoy preocupada porque llegue internet a todos  los sectores de la localidad, donde hoy no llegan. Hay familias que no pueden  acceder  y  chicos que no pueden tomar clases por zoom  o tienen  que pagar datos móviles de celulares”, dijo sobre la actualidad y agregó: “Conocemos bien la situación económica que estamos viviendo, sabemos que actualmente no hay tarifas sociales para los que tienen bajos recursos”.

También indicó que hay barrios donde no hay “una señal acorde a estos tiempos, ni llega la fibra óptica”.  También señaló que en las escuelas no hay internet y que el propio Concejo Deliberante tiene problemas de conectividad.

Por todos estos motivos, llamó a que se revea el tratamiento del decreto sobre empresas de internet en El Calafate y se acuda a los organismos reguladores competentes.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.