Caso Tehuel: la justicia ordenó que se lo busque en Caleta Olivia
Lo pidió la fiscal que investiga el caso. Deberán publicitar la foto del joven trans en comercios y difundir la búsqueda en medios locales.
La fiscal Karina Guyot pidió al juez de la causa una serie de medidas a tomarse en la localidad de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, en busca de Tehuel de la Torre, el joven trans desaparecido en la localidad de Alejandro Korn cuando iba a una supuesta entrevista de trabajo.
Guyot solicitó que se lleven a cabo distintas tareas en la localidad. Entre ellas, que se coloquen carteles con fotos de Tehuel en comercios, así como la difusión de la búsqueda en radios y canales de televisión locales. El objetivo es que la ciudadanía de la zona esté al tanto de la desaparición del joven. También de la recompensa de un millón y medio o dos millones de pesos que se ofrece "de acuerdo a la naturaleza de la información que se brinde y el resultado que se logre" a partir de esos datos.
Dos semanas atrás, la fiscal había ordenado buscarlo en la laguna de Mirinrín, próxima a la casa de uno de los dos detenidos por la desaparición. Un grupo de buzos tácticos buscó sin éxito posibles rastros de Tehuel.
Según confirmaron por entonces fuentes judiciales a A24.com, "nuevas declaraciones testimoniales relatan haber escuchado decir que se habrían descartado del cuerpo arrojándolo allí". Eso había llevado a Guyot a pedir que profundizaran la búsqueda en la zona de la laguna, que ya había sido inspeccionada.
¿Qué pasó con Tehuel?
Su pareja fue la primera en denunciar la ausencia del joven en la comisaría de San Vicente. Según declaró, el 11 de marzo había ido a Alejandro Korn a la casa de Luis Alberto Ramos, un conocido suyo que le había ofrecido un supuesto trabajo como camarero en un evento. Tehuel necesitaba el empleo. Salió a buscarlo y no volvió.
Días más tarde los investigadores dieron con un indicio central para detener a Luis Alberto Ramos y Oscar Alfredo Montes, los dos hombres que aún siguen en prisión mientras buscan a Tehuel. La imagen los muestra a los tres juntos, sentados en una mesa.
Los investigadores encontraron la imagen en el celular de Ramos. Se tomó en la casa de Montes, donde el hombre había citado a Tehuel.
¿Quiénes son los detenidos?
Dos semanas después de su desaparición la justicia detuvo a dos personas. El primero fue Luis Alberto Ramos, de 37 años. En su casa, adonde fue Tehuel por el trabajo de mozo, encontraron su celular. El aparato estaba roto y ubicado en el frente de la vivienda.
Gracias a la geolocalización se supo que llegó a las 19 horas a la cita con él. Hasta las 12 del día siguiente su teléfono estuvo emitiendo señales en el área donde vive el hombre. La policía allanó la casa. Según contó Verónica, la hermana del joven, además del móvil de Tehuel y encontraron su campera azul. Ramos tenía, a su vez, antecedentes penales por abuso sexual.
El segundo detenido es Oscar Alfredo Montes, un chatarrero de 46 años. La fiscal Karina Guyot lo indagó y le imputó el delito de "encubrimiento en concurso real con falso testimonio". El hombre se negó a declarar y hasta el momento sigue preso. "Montes había declarado que no lo había visto y tenemos la certeza que lo vio y que estuvo con él", dijo un vocero de la investigación.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.