LA CIUDAD09 de junio de 2021

Municipio efectuó reunión por protocolo de funcionamiento para músicos y artistas independientes

Artistas y músicos, independientes y agrupados en la MUSAC, dialogaron con el Director de Gestión Cultural del Municipio, Maximiliano Pisani, sobre el armado de un protocolo de actuación para el sector teniendo en cuenta la situación sanitaria de la ciudad.

En las instalaciones de Sala Futura, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Río Gallegos, el Director de Gestión Cultural Maximiliano Pisani, y Ariel Rivera, Director de Servicios y Contralor de Actividades Económicas, mantuvieron una reunión de trabajo y diagramación de protocolos con artistas, músicos y dueños de locales de esparcimiento nocturno de la ciudad.

En la reunión estuvieron presentes representantes de la Asociación de Músicos de la Provincia de Santa Cruz (M.U.S.A.C), además de músicos y artistas independientes, quienes manifestaron la inquietud del sector por la situación actual y el pedido para que se habilite la actividad con protocolos de distanciamiento y respetando el horario establecido por las autoridades provinciales y municipales.

Durante la reunión se habló de adecuar el protocolo actual para facilitar el desarrollo de la actividad.

Al término de la reunión Maximiliano Pisani, Director de Gestión Cultural del Municipio, indicó: “convocamos a los músicos y artistas de la ciudad dado que es uno de los sectores más afectados por la pandemia y actualmente no estaban pudiendo ejercer su actividad. También se tomó la determinación de convocar al Director de Comercio, ya que en muchos locales comerciales se realizan espectáculos públicos, para que ellos formen parte de esta reunión en la que se elaboró un protocolo con lo que se viene trabajando a nivel provincial y nacional".

Pisani afirmó que "los músicos se mostraron en conformidad y firmaron para que este documento se presente al Intendente y sea elevado al gobierno provincial para el análisis”.

También señaló que se viene trabajando en la inquietud del sector de los músicos y artistas, como una manera de seguir apostando a los artistas locales y remarcó: "es bueno que estas decisiones sean colectivas y que todos puedan expresar su punto de vista y poder participar, estamos conformes con esta reunión porque pudimos convocar a los artistas de diferentes ramas y también contamos con el acompañamiento de los comerciantes que también han sido afectados por la pandemia y que son los que propician la fuente laboral a los artistas, vamos a seguir trabajando junto a ellos para salir entre todos de esta situación”.

 

Te puede interesar

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.