El Gobierno realizó la entrega de viviendas a familias de Puerto Deseado
Este mediodía, la Gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto mediante el cual el Gobierno provincial efectivizó la entrega de viviendas a 55 familias de la localidad portuaria como parte del plan Techo Digno. Las obras implicaron una inversión de más de 60 millones de pesos realizadas con fondos propios, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.
La primera mandataria santacruceña encabezó este mediodía el acto por el cual 55 familias comenzarán una nueva etapa, cumpliendo así el deseo de la vivienda propia.
La obra, mediante el plan Techo Digno, significó una inversión de más de 60 millones de pesos, realizadas con fondos propios a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda. Para tal fin, el municipio realizó el aporte de 12 millones de pesos para la instalación de servicios domiciliarios.
Desde Casa de Gobierno acompañaron a la Gobernadora el jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; y el presidente del IDUV, Daniel Copertari. En tanto, desde la localidad portuaria estuvieron presentes mediante videoconferencia el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el diputado por el Pueblo, Carlos Santi; y la presidenta del Concejo Deliberante, Mónica Vila. Contó, además, con la participación de las familias adjudicatarias de las viviendas.
Con la entrega de viviendas adecuadas y asequibles destinadas a la comunidad, el Gobierno continúa trabajando en el crecimiento y desarrollo de la provincia con una mirada federal y de trabajo en territorio.
Te puede interesar
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.