La Escuela Re Si volvió a las aulas en El Calafate
El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, siguiendo las políticas llevadas adelante por el Gobierno Provincial, continúa brindando las propuestas de la Escuela Provincial de Música Re Si, en sus diferentes sedes.
En este contexto, y respetando el esquema de clases presenciales combinadas, garantizando el cumplimiento de los protocolos de salud, la Orquesta Juvenil de El Calafate perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si (EPMReSi), volvió a las aulas esta semana.
“Volver a clases presenciales fue muy emocionante”, destaca el profesor Bernardo Di Marco, a la vez que agregó que “el deseo de hacer música y aprender nos unió en la virtualidad, y ahora nos une en la presencia”.
La Orquesta Juvenil de El Calafate tiene sede en las instalaciones de la Escuela Provincial Nº 80 de la localidad, donde las clases se desarrollaron con normalidad.
Esta instancia tan esperada se dio después de meses en los que se trabajó de forma articulada entre el Consejo Provincial de Educación, los profesionales del Ministerio de Salud y Ambiente, y la coordinación de la Escuela.
Los docentes participaron de talleres específicos, que fueron de suma importancia para que la presencialidad se dé en el marco sanitario adecuado, según lo establecido por las autoridades sanitarias y garantizando el cumplimiento de los protocolos.
“El poder escuchar nuevamente los instrumentos en vivo, los acordes y las melodías alegró tanto el espíritu de los alumnos como el de los profesores”, describió Di Marco. Asimismo, destacó que en muchos casos pudieron notar “cómo habían madurado en la interpretación y en la técnica” los estudiantes. Esto fue motivo de alegría para los y las docentes, que pudieron de esta forma constatar que el período en el que las clases se desarrollaron de forma virtual, fue muy productivo.
El Docente destacó que “lo importante es el vínculo con los alumnos y sus familias. Pudimos seguir adelante y aprender entre todos”.
“Ahora en el sistema bimodal de clases presenciales y online continuaremos este camino”, concluyó.
Te puede interesar
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Graciela Julio reclamó volver a sortear el orden de las listas en la Boleta Única
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
Multa millonaria a ADOSAC: su abogado denuncia un ataque al gremio
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.