La Escuela Re Si volvió a las aulas en El Calafate
El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, siguiendo las políticas llevadas adelante por el Gobierno Provincial, continúa brindando las propuestas de la Escuela Provincial de Música Re Si, en sus diferentes sedes.
En este contexto, y respetando el esquema de clases presenciales combinadas, garantizando el cumplimiento de los protocolos de salud, la Orquesta Juvenil de El Calafate perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si (EPMReSi), volvió a las aulas esta semana.
“Volver a clases presenciales fue muy emocionante”, destaca el profesor Bernardo Di Marco, a la vez que agregó que “el deseo de hacer música y aprender nos unió en la virtualidad, y ahora nos une en la presencia”.
La Orquesta Juvenil de El Calafate tiene sede en las instalaciones de la Escuela Provincial Nº 80 de la localidad, donde las clases se desarrollaron con normalidad.
Esta instancia tan esperada se dio después de meses en los que se trabajó de forma articulada entre el Consejo Provincial de Educación, los profesionales del Ministerio de Salud y Ambiente, y la coordinación de la Escuela.
Los docentes participaron de talleres específicos, que fueron de suma importancia para que la presencialidad se dé en el marco sanitario adecuado, según lo establecido por las autoridades sanitarias y garantizando el cumplimiento de los protocolos.
“El poder escuchar nuevamente los instrumentos en vivo, los acordes y las melodías alegró tanto el espíritu de los alumnos como el de los profesores”, describió Di Marco. Asimismo, destacó que en muchos casos pudieron notar “cómo habían madurado en la interpretación y en la técnica” los estudiantes. Esto fue motivo de alegría para los y las docentes, que pudieron de esta forma constatar que el período en el que las clases se desarrollaron de forma virtual, fue muy productivo.
El Docente destacó que “lo importante es el vínculo con los alumnos y sus familias. Pudimos seguir adelante y aprender entre todos”.
“Ahora en el sistema bimodal de clases presenciales y online continuaremos este camino”, concluyó.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.