LA PROVINCIA 06 de julio de 2021

Vocalía por los Activos en la CPS acéfala: "Si hay legislativas este año, bien se podría hacer la elección del Vocal"

Así lo manifestó Pedro Mansilla, titular del FESOEM. Desde la renuncia de Olga Reinoso a la vocalía, el lugar quedó sin representación. Gremios solicitan que se convoque a elecciones y se cubra el cargo. Por la pandemia, las elecciones de abril del 2020 habían sido suspendidas.

La Vocalía por los Activos ante la Caja de Previsión Social (CPS) está vacante luego de la renuncia de Olga Reinoso, quien concluyó su mandato en mayo 2020 pero el gobierno provincial aún no convoca a elecciones luego de suspenderlas el 14 de abril del año pasado por la pandemia de Covid19. En marzo de este año, también Romina MacNamara que integraba la lista con Reinoso, presentó su renuncia por considerar que los mandatos estaban agotados.

Ahora las entidades sindicales le piden al gobierno provincial que convoque rápidamente a elecciones y deje de dilatar la designación del representante de los activos ante el organismo previsional provincial.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario general de FESOEM (Federación de Sindicatos de Obreros y Empleados Municipales) de Santa Cruz, Pedro Mansilla, dijo "presentamos una nota en el Ejecutivo provincial para que se convoque a elecciones y se elija al nuevo representante por los Activos ante el ente previsional".

"Ya que este año tenemos un proceso eleccionario con las legislativas, consideramos que bien podría realizarse esta elección", dijo Mansilla, que al referirse a la importancia de la Vocalía señaló "para los trámites jubilatorios, para la representatividad de los trabajadores públicos activos, es importante que el cargo este cubierto, ya que pasó demasiado tiempo".

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.