LA PROVINCIA 14 de julio de 2021

El Gobierno de Santa Cruz continúa acompañando al sector comercial

Entendiendo que durante el 2020, la crisis generada por la pandemia ocasionó que usuarios comerciales de toda la provincia contraigan deudas de facturas de Servicios Públicos y Distrigas; el gobierno de Santa Cruz puso en marcha planes flexibles de financiamiento para saldar las mismas con 12 cuotas sin interés y bajas tasas a partir de la cuota N° 13.

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; con el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Néstor Gleadell; la presidenta de Distrigas SA, Belén García y el secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul, se reunieron con el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke para anunciarle los nuevos planes de financiación para los servicios de luz y gas que beneficiarán a los comercios de toda la provincia de Santa Cruz.

Se trata de una serie de alternativas de facilidades de pago para las deudas contraídas por los comercios usuarios de SPSE y Distrigas de toda la provincia.

“Somos la única provincia que atendió las necesidades de cada sector y que continúa con medidas vigentes para acompañar a todos y todas a un año y medio del inicio de la pandemia", sostuvo la ministra.

Asimismo, el ministro de Economía, Ignacio Perincioli destacó que “somos un gobierno provincial presente que, encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner, trabaja constantemente haciéndole frente a la pandemia dando respuestas efectivas que acompañan, contienen y brindan opciones a todos y todas”.

Planes de financiación:

-12 (doce) cuotas sin entrega y sin interés para las y los usuarios Titulares adheridos a débito automático y factura digital.

-De 13 (trece) hasta 24 (veinticuatro) cuotas con una tasa de %1,5 mensual sobre el saldo con adhesión a débito automático y factura digital.

-De 25 (veinticinco) hasta 36 (treinta y seis) cuotas con una tasa de % 2 mensual sobre el saldo con adhesión a débito automático y factura digital.

Para realizar el trámite las y los comerciantes deben dirigirse a:

o       Distrigas: adherirse a la Oficina Virtual.

o       SPSE: oficinas distritales de

Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.