LA PROVINCIA 23 de julio de 2021

Fondo Editorial Santacruceño: "Nos permite editar libros nuevos y reimprimir obras que están agotadas de históricos escritores"

Lo señaló el Secretario de Cultura de la provincia, Oscar Canto acerca de los beneficios del Fondo Editorial Santacruceño presentado esta semana en la provincia. Poemas y poesías temática libre será la recepción de obras para este año.

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó esta semana la presentación del Fondo Editorial Santacruceño (FES) que, mediante un concurso de selección, editará el primer libro financiado bajo este sello. El Fondo es el resultado del proyecto de Ley presentado en la Legislatura provincial por el diputado Jorge Arabel, impulsor de la iniciativa.

El Fondo Editorial Santacruceño, creado a través de Ley Provincial N°3731 que fuera aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados, establece que la Secretaría de Estado de Cultura es la autoridad de aplicación del Fondo Editorial y la presente normativa procuró la participación de escritores y otros trabajadores de la cultura impresa, además de docentes y autoridades.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Secretario de Estado de Cultura de Santa Cruz, Oscar Canto, dijo "la convocatoria para la impresión será anual, y además generar material didáctico para las escuelas de Santa Cruz".

"Nos permitirá además poder reeditar material de autores de la provincia que tienen su material agotado, lo cual de alguna forma es recuperar parte de nuestra historia a partir de esas obras literarias. Por citar algunos Florita Rodríguez Lofredo, el Lobo Peña o Mario Echevarría Baletta que con sus trabajos han trascendido las fronteras de la provincia y del país" analizó el Secretario.

"Arrancamos con la temática poemas y poesías en temática libre para esta oportunidad" señaló Canto, que agregó "

Entre los objetivos y propósitos del Fondo Editorial Santacruceño se prevé la organización de colecciones que abarquen distintos formatos, géneros y temáticas, con eje en la construcción y el afianzamiento de la identidad santacruceña. Asimismo, propone un fuerte énfasis en el rescate de algunos textos y autores ya considerados clásicos del territorio, así como también en el acompañamiento a las tareas educativas en las aulas y a la distribución y circulación regional y nacional de este fondo.

Además, se apunta al trabajo conjunto con los fondos editoriales de las restantes provincias de la región, con quienes se está organizando la Segunda Feria de Autores de la Patagonia.

CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA

Durante el encuentro se presentaron las bases por las que se regirá la presente convocatoria, que estará abierta durante el lapso de un mes y que está destinada a poetas mayores de 18 años, nacidos en la provincia o con residencia comprobable en la misma durante los últimos 5 años.

El tema de esta primera convocatoria será libre y las obras se presentarán con pseudónimo, a fin de garantizar todo el proceso de selección. Las bases, la ficha de inscripción de la obra y la ficha de datos personales estarán publicadas en el sitio web de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia durante todo el tiempo que permanezca abierta la convocatoria.

El Jurado de selección está integrado por representantes del campo artístico-cultural designados por la Secretaría de Estado de Cultura, el Ministerio Secretaría General, el CPE, la UNPA, la UTN y la SADE, quienes integran la Comisión Técnica que viene trabajando en la implementación de estas bases y condiciones. En la etapa final de selección, el Jurado estará acompañado por una escritora en representación de la región Patagónica.

Se prevé que la obra que resulte seleccionada, al igual que otras que pudieran resultar recomendadas, sean presentadas en la 27° Feria Provincial del Libro, a realizarse en octubre.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.