LA PROVINCIA 26 de julio de 2021

"La política se tiene que poner a la par de la gente"

La precandidata radical que acompaña a Leonardo Roquel en la lista de su sector para las legislativas de este año contó porqué aceptó la propuesta de participar en una lista de dicho espacio. Dijo que el sector busca renovar el partido y reconstruir su rol político.

La actual secretaria general del gremio docente AMET (Asociación del Magisterio y la Enseñanza Técnica) Santa Cruz, Andrea Gallegos, será quien secunde a Leonardo Roquel en la lista de precandidatos del lema "Con Vos" de la Unión Cívica Radical (UCR) dentro del Frente Cambia Santa Cruz.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gallegos comentó "venía hablando con varios referentes de la UCR en la propuesta, este proyecto que trae Leo es prometedor y me alentó a involucrarme" y agregó "una renovación que es necesaria en el partido, con caras nuevas dentro de la UCR pero también con ideas nuevas. Eso me llevó a aceptar su propuesta de acompañarlo".

"En zona norte hay muchas falencias que se han dejado de trabajar en el Congreso Nacional sobre el tema del agua, sobre la falta de inversión en materia de energía; hay cuestiones como salud y educación que siguen siendo deudas pendientes" detalló la precandidata que agregó "hay una idea de que el político es quien tiene que bajar para ver qué necesitan los trabajadores. Nosotros construimos la idea de que son los políticos los que se tienen que poner a la par de los trabajadores y empezar a buscar respuestas a sus inquietudes y necesidades".

Gallegos admitió que va a ser complicado hacer campaña porque hoy la gente está en otra sintonía tras un año y tantos de pandemia "creo que va a ser difícil hacer campaña, porque las atenciones están en otro lado, pero siempre es complicado trabajar en política y creo que estará en cada candidato saber cómo llegar a la gente".

"Creo que la pluralidad dentro del radicalismo siempre se dio, más allá de las posiciones personales que tuvieron algunos durante mucho tiempo", remarcó para finalizar.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.