Uruguay aprobó la tercera dosis de Pfizer para todos los vacunados con las dos de Sinovac
La cartera de Salud ya había aprobado este martes la tercera dosis para las personas inmunodeprimidas moderadas y severas que hayan recibido la pauta completa de Pfizer o AstraZeneca.
El Ministerio de Salud Pública de Uruguay aprobó dar la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19 del fármaco producido por los laboratorios estadounidense y alemán Pfizer-BioNTech a todas las personas con la pauta completa del inmunizante Sinovac, informó este miércoles en un comunicado.
Amparado en la recomendación de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas, se aprobó el suministro de esta tercera dosis para todas las personas que recibieron el esquema primario con la vacuna CoronaVac.
La cartera de Salud indicó que próximamente informará la apertura de la agenda para que quienes estén interesados soliciten día y hora para inocularse.
El único requisito para aplicarse la tercera dosis es que haya pasado un mínimo de 90 días de haber recibido la pauta completa de la vacuna Sinovac.
La vacunación "se hará en forma escalonada, con la plataforma Pfizer, a los 90 días, como mínimo, de haber recibido la segunda dosis de la vacuna Coronavac", informó la cartera.
"Para recibir esta tercera dosis deberán agendarse para solicitar su día y hora de vacunación. Oportunamente se avisará la apertura de la agenda", agregó la nota del Ministerio, reportó Montevideo Portal.
El Ministerio de Salud ya había aprobado este martes la tercera dosis para las personas inmunodeprimidas moderadas y severas que hayan recibido la pauta completa de Pfizer o AstraZeneca, mientras que quienes hayan recibido las dos dosis de la vacuna CoronaVac recibirán el esquema completo con el inmunizante de los laboratorios estadounidense alemán.
"Debido a la constatación de la menor respuesta inmune de esta población al esquema primario de vacunación, luego de cumplido un mes de la segunda dosis, aquellos que se hayan administrado la vacuna Pfizer o AstraZeneca, podrán recibir una tercera dosis Pfizer, mientras que los que hayan recibido el esquema completo de vacunación con la CoronaVac, podrán recibir el esquema completo de vacunación con Pfizer (dos dosis)", informó la Cartera de Salud.
Además, agregó que "esta semana las personas trasplantadas de Montevideo recibirán un SMS con la fecha y hora en la que deberán concurrir al vacunatorio del Fondo Nacional de Recursos en el Banco de Previsión Social con el fin de recibir su tercera dosis correspondiente".
También esta semana se comenzará la vacunación de terceras dosis a personas que se hemodialicen en el centro de diálisis al que asisten.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.