LA PROVINCIA 29 de julio de 2021

"Me gustaría un mano a mano con esos legisladores que me critican, porque mienten"

Lo aseveró la actual diputada nacional que busca renovar su banca en las elecciones legislativas de este año. Dijo que hay "mucho trabajo por hacer aún por la provincia" y que quienes la cuestionan por su posición durante el gobierno nacional de Macri, "mienten".

La Justicia Electoral oficializó la lista de Roxana Reyes como precandidata a Diputada Nacional por la Lista "Juntos Por Santa Cruz de la UCR dentro del Frente Electoral Cambia Santa Cruz. Reyes busca renovar banca en la Cámara Baja del Congreso Nacional ya que en diciembre de este año se cumple su mandato.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la actual diputada nacional Roxana Reyes dijo que la cuestión de la falta de trabajo y de oportunidades "es un tema prioritario sobre el cual trabajar", orientando a los jóvenes "hacia oficios o profesiones que resulten más necesarios en la provincia".

"También estoy abocada a seguir gestionando por los reembolsos por puertos patagónicos que la gobernadora está de acuerdo con mi proyecto y estamos trabajando en esto; y también sobre el tema de la interconexión aérea, donde hay que buscar otro tipo de vuelos low cost para tarifas más accesibles y la llegada de más aviones a toda la provincia".

Sobre las críticas que le realizan desde el oficialismo, sosteniendo que votó en contra de muchos proyectos a favor de la provincia y de los patagónicos aclaró "miro hacia adelante, porque cuando se comienza con ese tipo de descalificaciones, quienes lo plantean, solo buscan un rédito político y además mienten".

"Yo camino, hablo con la gente y en cada charla trato de quedarme con lo que puedo hacer para ayudar. Los mismos que me critican no dicen nada que el presupuesto provincial aumentó en 7 veces, y la gente no está mejor. Llevamos 30 años de abandono, no me fijaría tanto en los últimos cinco años de gestión sino en cómo estamos en los últimos 30 años que gobierna el mismo color político. Yo estoy para sumar, para generar soluciones y respuestas y me gustaría un mano a mano con esos legisladores que me critican, porque están mintiendo cuando dicen que vote en contra de medidas que favorecían a Santa Cruz".

"Van a fracasar en este intento de instalar un relato que no es cierto" aseveró.

Sobre a qué bloque nacional sumará su trabajo en caso de ser electa, por las internas que tiene el PRO y la UCR a nivel nacional, aclaró "estoy ocupada en los temas que le preocupan a la gente, eso es un tema menor, a mi en lo personal no me preocupa en qué bloque voy a estar. Tengo en claro que mi trabajo es defender los intereses de los santacruceños y punto, la rosca política está muy lejos de las preocupaciones de la gente y por ende, no son mi prioridad. Las miserias que representan las luchas de poder no son mi forma de trabajo", sentenció.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.