"Me gustaría un mano a mano con esos legisladores que me critican, porque mienten"
Lo aseveró la actual diputada nacional que busca renovar su banca en las elecciones legislativas de este año. Dijo que hay "mucho trabajo por hacer aún por la provincia" y que quienes la cuestionan por su posición durante el gobierno nacional de Macri, "mienten".
La Justicia Electoral oficializó la lista de Roxana Reyes como precandidata a Diputada Nacional por la Lista "Juntos Por Santa Cruz de la UCR dentro del Frente Electoral Cambia Santa Cruz. Reyes busca renovar banca en la Cámara Baja del Congreso Nacional ya que en diciembre de este año se cumple su mandato.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la actual diputada nacional Roxana Reyes dijo que la cuestión de la falta de trabajo y de oportunidades "es un tema prioritario sobre el cual trabajar", orientando a los jóvenes "hacia oficios o profesiones que resulten más necesarios en la provincia".
"También estoy abocada a seguir gestionando por los reembolsos por puertos patagónicos que la gobernadora está de acuerdo con mi proyecto y estamos trabajando en esto; y también sobre el tema de la interconexión aérea, donde hay que buscar otro tipo de vuelos low cost para tarifas más accesibles y la llegada de más aviones a toda la provincia".
Sobre las críticas que le realizan desde el oficialismo, sosteniendo que votó en contra de muchos proyectos a favor de la provincia y de los patagónicos aclaró "miro hacia adelante, porque cuando se comienza con ese tipo de descalificaciones, quienes lo plantean, solo buscan un rédito político y además mienten".
"Yo camino, hablo con la gente y en cada charla trato de quedarme con lo que puedo hacer para ayudar. Los mismos que me critican no dicen nada que el presupuesto provincial aumentó en 7 veces, y la gente no está mejor. Llevamos 30 años de abandono, no me fijaría tanto en los últimos cinco años de gestión sino en cómo estamos en los últimos 30 años que gobierna el mismo color político. Yo estoy para sumar, para generar soluciones y respuestas y me gustaría un mano a mano con esos legisladores que me critican, porque están mintiendo cuando dicen que vote en contra de medidas que favorecían a Santa Cruz".
"Van a fracasar en este intento de instalar un relato que no es cierto" aseveró.
Sobre a qué bloque nacional sumará su trabajo en caso de ser electa, por las internas que tiene el PRO y la UCR a nivel nacional, aclaró "estoy ocupada en los temas que le preocupan a la gente, eso es un tema menor, a mi en lo personal no me preocupa en qué bloque voy a estar. Tengo en claro que mi trabajo es defender los intereses de los santacruceños y punto, la rosca política está muy lejos de las preocupaciones de la gente y por ende, no son mi prioridad. Las miserias que representan las luchas de poder no son mi forma de trabajo", sentenció.
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.