Santa Cruz abrirá el registro para pre-validar la vacunación a adolescentes con factores de riesgo
El Gobierno de Santa Cruz, en el marco del programa Vacunar para Prevenir, informa que se dará lugar a la apertura del registro para pre-validar la vacunación a adolescentes, entre 12 y 18 años, con factores de riesgo graves.
A través del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia, el Gobierno de Santa Cruz abrirá el registro para pre-validar la vacunación a adolescentes con factores de riesgo graves de entre 12 y 18 años.
Para tal fin, la inscripción contempla la presentación de la declaración jurada, certificado de enfermedades crónicas y discapacidad, más la indicación médica de vacunación por parte del profesional. Oportunamente, se anunciará el correo electrónico disponible para enviar dicha documentación respaldatoria que será solicitada al momento de asistir a la vacunación.
Al igual que en el esquema de vacunación a adultos, este proceso comenzará con adolescentes con comorbilidades previas.
Los adolescentes incluidos en esta primera instancia de vacunación abarca las siguientes personas con factores de riesgo:
Diabetes tipo 1 o 2
Obesidad grado 2 (IMC>35) y grado 3 (IMC>40)
Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas
Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes). Síndrome nefrótico
Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxigeno terapia. Enfermedad grave de la vía aérea. Hospitalizaciones por asma
Enfermedad hepática: cirrosis, hepatitis autoinmune
Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas
Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnostico reciente o ACTIVA
Personas con tuberculosis activa
Síndrome de Down
Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
Adolescentes que viven en lugares de larga estancia
Personas de 12 a 17 años Con Carnet Único de Discapacidad (CUD) vigente
Personas de 12 a 17 años con pensión no contributiva con Certificado Médico Obligatorio
Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación de riesgo/beneficio individual
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.