LA PROVINCIA 06 de agosto de 2021

Caleta Olivia: "La pandemia dejó comercios cerrados y trabajadores sin empleo"

Lo sostuvo la presidenta de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia. Myrian Giorgia confirmó que el diagnóstico post pandemia dejó comercios cerrados y a varios empleados de comercio sin su trabajo. "Estamos tratando de volver un poco a la normalidad", aseveró.

Con un diagnóstico similar a lo que ocurrió en todo el país, el sector comercial de Caleta Olivia también padeció las consecuencia del parate económico que impuso la pandemia, y si bien la mayoría de los rubros buscan retomar su actividad, el impacto de un año y medio de compromisos y deudas acumuladas, será complicado de poder sortear para muchos comercios.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Miryan Giorgia, presidenta de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia aseveró "nos tocó afrontar lo mismo que la mayoría de los comercios del país" y agregó "hoy estamos tratando de volver a una normalidad de horarios, pero sin dudas el impacto tardaremos mucho en poder recuperar".

"Hoy estamos con los protocolos, con aforo del 50% en la mayoría de los rubros y con algún sector como la gastronomía y la nocturnidad, que están pidiendo la ampliación de horarios" señaló la dirigente, que agregó "la realidad es que han cerrado comercios, se ha notado mucho acá en el sector gastronómico, no pudieron sostenerse abiertos después de un año y medio de pandemia".

"De todas formas es justo decir que esto viene de antes, la pandemia fue la última gota para varios. Hoy es cierto que estamos teniendo además altas comerciales en otros rubros, que tienen que ver con que han salido otros sectores de trabajo y esto ha generado la aparición de rubros anexos. Pero es una realidad que hay comercios que no van a volver a abrir sus puertas, hay sectores que tenían años y lamentablemente cerraron definitivamente a pesar de su trayectoria en la ciudad".

"Tenemos muchos puestos de trabajo perdidos lo cual es gravísimo. Y si bien es verdad que hubo ayudas, es muy difícil sostener un comercio solo con subsidios. Esto se alargo demasiado, muchos meses sin trabajar y el sector está mostrando las consecuencias de esta situación", señaló Giorgia para finalizar.

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.