Río Turbio llegó a las 10 mil personas vacunadas contra el Covid-19
Victoria Soto fue la joven que se quedó con la dosis número 10.000 en Río Turbio, en una jornada que la localidad de la cuenca vivió con mucha emoción y felicidad. El periodista Amir Navarro realizó una cobertura en la sede del SOEM donde se concretó la aplicación.
La localidad santacruceña finalmente vacunó un total de 10 mil personas contra el Coronavirus. El proceso se está llevando adelante en las instalaciones del salón grande del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales. Aplausos y ovación se escucharon por parte de los médicos, enfermeros, vecinos, voluntarios y estudiantes de enfermería de la UNPA-UART.
Se trata de la vecina Victoria Soto, quien manifestó sus sensaciones en FM El Portal: “Estoy muy contenta, es una sorpresa ser la persona vacunada número 10 mil, estoy agradecida porque fue todo muy rápido y eficaz. Es para destacar la importancia de estar bien protegidos”, subrayó.
Cabe resaltar que en la Cuenca Carbonífera ya se comenzó con el proceso de vacunación contra el Covid-19 a los menores de 12 a 17 años con enfermedades crónicas y ya se está inscribiendo a personas para hacer la combinación de dosis de vacuna. Por ejemplo, si usted recibió la primera de Sputnik-V puede inocularse con la segunda de Moderna.
La vacunación se está llevando delante de lunes a sábado, en las inmediaciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales. Esta semana se inoculó a los vecinos con segundas dosis de Sinopharm y AstraZeneca.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el periodista Amir Navarro cubrió las instancias de la vacunación en la sede gremial, donde dialogó con Alfonsina Fernández jefa del servicio de docencia e investigación del Hospital de Río Turbio.
"Es una fecha muy importante para nosotros, es reconocer tanto tiempo de trabajo de médicos, vacunadores, las voluntarias de la Municipalidad. Estamos felices por esto", sentenció Fernández.
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.