Vizzotti presenta datos sobre la combinación de vacunas contra el coronavirus
La ministra de Salud presentará desde las 15.30 en un encuentro virtual datos sobre el estudio de intercambiabilidad de vacunas contra el coronavirus, en el que participaron la provincia de Buenos Aires, CABA, San Luis, La Rioja y Córdoba.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, presentará esta tarde en un encuentro virtual datos sobre el estudio de intercambiabilidad de vacunas contra el coronavirus, en el que participaron la provincia de Buenos Aires, CABA, San Luis, La Rioja y Córdoba, informaron fuentes oficiales.
La titular de la cartera sanitaria participará del encuentro previsto para las 15.30 desde Rusia, donde se encuentra junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini para profundizar el trabajo colaborativo en relación a la producción y provisión de vacunas contra la Covid-19.
A inicios de agosto el Ministerio de Salud anunció que en base a la evidencia científica internacional y nacional, las personas podrían elegir entre esperar la segunda dosis de la vacuna que ya se aplicaron o bien combinar esquemas de la siguiente manera: primera dosis de Sputnik V con AstraZeneca o Moderna y primera dosis de AstraZeneca con Moderna.
En la recomendación, señaló que estos esquemas heterólogos se ofrecerán en el caso de que "la vacuna utilizada como primera dosis no estuviese disponible, o si la persona presentó anafilaxia o una reacción alérgica grave a la primera dosis".
El objetivo es lograr en agosto que el 60% de la población mayor de 50 esté vacunada con las dos dosis comenzando por aquellos que se dieron hace más tiempo la primera inyección y por personas con comorbilidades ya que la meta es reducir las internaciones y la mortalidad.
Al respecto, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo esta mañana que presentarán junto a autoridades nacionales más resultados de la investigación sobre combinaciones de vacunas, que van recibiendo "semana a semana" y que son "todos alentadores" ya que "demuestran que es una estrategia muy convincente, que ayuda y es segura", en declaraciones a Radio 10.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.