Vizzotti presenta datos sobre la combinación de vacunas contra el coronavirus
La ministra de Salud presentará desde las 15.30 en un encuentro virtual datos sobre el estudio de intercambiabilidad de vacunas contra el coronavirus, en el que participaron la provincia de Buenos Aires, CABA, San Luis, La Rioja y Córdoba.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, presentará esta tarde en un encuentro virtual datos sobre el estudio de intercambiabilidad de vacunas contra el coronavirus, en el que participaron la provincia de Buenos Aires, CABA, San Luis, La Rioja y Córdoba, informaron fuentes oficiales.
La titular de la cartera sanitaria participará del encuentro previsto para las 15.30 desde Rusia, donde se encuentra junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini para profundizar el trabajo colaborativo en relación a la producción y provisión de vacunas contra la Covid-19.
A inicios de agosto el Ministerio de Salud anunció que en base a la evidencia científica internacional y nacional, las personas podrían elegir entre esperar la segunda dosis de la vacuna que ya se aplicaron o bien combinar esquemas de la siguiente manera: primera dosis de Sputnik V con AstraZeneca o Moderna y primera dosis de AstraZeneca con Moderna.
En la recomendación, señaló que estos esquemas heterólogos se ofrecerán en el caso de que "la vacuna utilizada como primera dosis no estuviese disponible, o si la persona presentó anafilaxia o una reacción alérgica grave a la primera dosis".
El objetivo es lograr en agosto que el 60% de la población mayor de 50 esté vacunada con las dos dosis comenzando por aquellos que se dieron hace más tiempo la primera inyección y por personas con comorbilidades ya que la meta es reducir las internaciones y la mortalidad.
Al respecto, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo esta mañana que presentarán junto a autoridades nacionales más resultados de la investigación sobre combinaciones de vacunas, que van recibiendo "semana a semana" y que son "todos alentadores" ya que "demuestran que es una estrategia muy convincente, que ayuda y es segura", en declaraciones a Radio 10.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"