LA PROVINCIA 20 de agosto de 2021

¿Fraude en la preselección de Bake Off 2021?: la santacruceña Tania Chavarría denunció que no se respetaron los plazos

La joven de Pico Truncado que hoy vive en Chipoletti y que aspiraba a sumarse a la nueva edición del programa de pastelería, dijo que la preselección se cerró antes de la fecha establecida y que "nadie avisó a los aspirantes si seguían en carrera o no. "Nos enteramos que ya hay participantes elegidos, y todavía no estaba cerrado el selectivo".

Telefé abrió la convocatoria a pasteleros amateurs para lo que será un nuevo ciclo de "Bake Off Argentina", el reality que nuevamente será conducido por Paula Chaves. Sin embargo, el ciclo que cerró mal su edición 2020, también arranca mal para este 2021, ya que los aspirantes denuncian que se cerró el selectivo antes de tiempo y que nadie avisó de tales cambios.

Tania Chavarría es oriunda Pico Truncado y actualmente se encuentra viviendo en Cipolletti, en la provincia de Río Negro junto a su pareja y su hija. La joven mamá subió un video a YouTube y esperaba así poder sumarse al certamen de pastelería. "Empecé hace más de un año y medio a causa de un accidente laboral que sufrió mi marido, Roberto Casarotto, en medio de la pandemia y sin percibir el sueldo. Para contar con recursos, me vi obligada a hacer algo. Y encaré la pastelería, luego que una compañera de trabajo me comprara la primera torta".

"Por medio de una página en Facebook puse un emprendimiento amateur y comencé a vender lo que podía por Facebook. En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Tania dijo "para mí era un sueño poder participar de Bake Off seguí todas las ediciones, pero la verdad lo que hicieron me da sospechas y desde ya les digo que no los voy a seguir más".

"Cerraron las inscripciones antes de tiempo y no dijeron nada. Cerraron las inscripciones el viernes 13 cuando la fecha estaba estipulada para el domingo 15 de agosto. No nos avisaron nada, es todo muy extraño, y además si uno se metía a la página de Telefé seguían promocionando el certamen sin cambios en el selectivo" comentó Tania, que agregó "después nos dimos cuenta que ya tenían todo elegido y que ya estaban elegidos los participantes, pero nadie dijo nada y quedamos muchos afuera, sin poder siquiera subir nuestros videos".

La joven mamá dijo que se sintió "defraudada" y que al menos por ahora "no voy a buscar participar en otro certamen de este tipo" y lamentó que "se hayan hecho las cosas tan desprolijamente", ya que sostuvo "muchos aspirantes nos enteramos por la tele que  ya hay grabaciones, videos con los participantes y todavía no se había cerrado el esquema de pre selección".

"Voy a continuar con mi emprendimiento, me va muy bien. Tengo pedidos hasta octubre por suerte" señaló Tania, molesta por la situación que hubiera permitido que una santacruceña accediera al certamen de pastelería.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.