
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La joven de Pico Truncado que hoy vive en Chipoletti y que aspiraba a sumarse a la nueva edición del programa de pastelería, dijo que la preselección se cerró antes de la fecha establecida y que "nadie avisó a los aspirantes si seguían en carrera o no. "Nos enteramos que ya hay participantes elegidos, y todavía no estaba cerrado el selectivo".
LA PROVINCIA 20 de agosto de 2021





Telefé abrió la convocatoria a pasteleros amateurs para lo que será un nuevo ciclo de "Bake Off Argentina", el reality que nuevamente será conducido por Paula Chaves. Sin embargo, el ciclo que cerró mal su edición 2020, también arranca mal para este 2021, ya que los aspirantes denuncian que se cerró el selectivo antes de tiempo y que nadie avisó de tales cambios.


Tania Chavarría es oriunda Pico Truncado y actualmente se encuentra viviendo en Cipolletti, en la provincia de Río Negro junto a su pareja y su hija. La joven mamá subió un video a YouTube y esperaba así poder sumarse al certamen de pastelería. "Empecé hace más de un año y medio a causa de un accidente laboral que sufrió mi marido, Roberto Casarotto, en medio de la pandemia y sin percibir el sueldo. Para contar con recursos, me vi obligada a hacer algo. Y encaré la pastelería, luego que una compañera de trabajo me comprara la primera torta".
"Por medio de una página en Facebook puse un emprendimiento amateur y comencé a vender lo que podía por Facebook. En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Tania dijo "para mí era un sueño poder participar de Bake Off seguí todas las ediciones, pero la verdad lo que hicieron me da sospechas y desde ya les digo que no los voy a seguir más".
"Cerraron las inscripciones antes de tiempo y no dijeron nada. Cerraron las inscripciones el viernes 13 cuando la fecha estaba estipulada para el domingo 15 de agosto. No nos avisaron nada, es todo muy extraño, y además si uno se metía a la página de Telefé seguían promocionando el certamen sin cambios en el selectivo" comentó Tania, que agregó "después nos dimos cuenta que ya tenían todo elegido y que ya estaban elegidos los participantes, pero nadie dijo nada y quedamos muchos afuera, sin poder siquiera subir nuestros videos".
La joven mamá dijo que se sintió "defraudada" y que al menos por ahora "no voy a buscar participar en otro certamen de este tipo" y lamentó que "se hayan hecho las cosas tan desprolijamente", ya que sostuvo "muchos aspirantes nos enteramos por la tele que ya hay grabaciones, videos con los participantes y todavía no se había cerrado el esquema de pre selección".
"Voy a continuar con mi emprendimiento, me va muy bien. Tengo pedidos hasta octubre por suerte" señaló Tania, molesta por la situación que hubiera permitido que una santacruceña accediera al certamen de pastelería.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





