Brasil aplicará una tercera dosis a mayores de 70 e inmunodeprimidos
La decisión fue tomada para evitar una nueva ola provocada por la variante Delta, que es altamente contagiosa y predominante por ejemplo en el estado de Río de Janeiro.
El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, anunció este miércoles que se aplicará una tercera dosis contra el coronavirus a partir del 15 de septiembre a personas mayores de 70 años e inmunodeprimidos.
La decisión, dijo Queiroga al portal del diario Folha de Sao Paulo, fue tomada para evitar una nueva ola provocada por la variante Delta, que es altamente contagiosa y predominante por ejemplo en el estado de Río de Janeiro.
"La decisión fue tomada luego de una reunión con el comité técnico después de un encuentro con la Organización Panamericana de la Salud" (OPS), comentó.
Brasil pretende terminar la vacunación con una dosis en septiembre para toda su población mayor de 18 años.
La vacuna que se usará como refuerzo será la del laboratorio Pfizer y está destinada a los ancianos mayores de 70 que fueron los primeros vacunados a partir del 17 de enero, cuando Brasil solo aplicaba CoronaVac y AstraZeneca.
A partir del 15 de septiembre, en tanto, Brasil, reducirá de 12 a 8 semanas el intervalo entre las vacunas de Pfizer y de AstraZeneca, sobre todo para enfrentar a la variante Delta.
Hasta hace dos días, el lunes pasado, 124,1 millones de personas recibieron una dosis en Brasil, el 58,65% de la población, mientras que 55,9 millones de personas completaron su esquema con dos dosis o una dosis única, el equivalente al 26,42%.
Brasil lleva 24 días por debajo del promedio móvil diario de 1.000 muertes, a niveles de enero, antes de la segunda ola que colapsó el sistema hospitalario y causó récords de fallecidos entre marzo y junio.
El principal socio comercial de Argentina es el el segundo país con más decesos a causa de la Covid-19 en el mundo, después de Estados Unidos.
En total, Brasil acumula 20.614.866 casos y 575.742 fallecidos por la pandemia, teniendo en cuenta que el primer contagio confirmado en América Latina fue en la ciudad de San Pablo el 26 de febrero de 2020.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.