Controles de SACRA en supermercados: "Ya hemos denunciado que hay firmas que no están cumpliendo"
Lo sostuvo la titular de SACRA Santa Cruz en el marco de los controles que el organismo realiza junto a los inspectores de Comercio para dar cumplimiento a los acuerdos de precios. Una firma "no cumple" con los precios ni exhibe la mercadería en sus góndolas.
En el marco del convenio de colaboración oportunamente firmado en el mes de junio, la Secretaría de Comercio e Industria del Ministerio de la Producción, junto al Sindicato de Amas de Casa de la Provincia de Santa Cruz, llevó a cabo el control y fiscalización de los programas “Precios Cuidados” y “Carne para Todos”. El mismo tuvo lugar en supermercados de la capital provincial con el objetivo de verificar el cumplimiento de precios, stock y estado de la mercadería que se ofrece al público. La entidad realiza dichosa controles junto al cuerpo de inspectores de la Dirección de Consumo provincial, no sólo para llevar a cabo el control de precios y calidad de la mercadería, sino además para aprender a completar las planillas que luego se relevan a Nación.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Estrella Cortés secretaria general del SACRA (Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina) Seccional Santa Cruz detalló "la verdad que para nosotros es muy importante poder participar de esta tarea de control" y agregó "en el caso del programa Carne Para Todos, hay hasta 7 cortes de carne que se encuentran de lunes a viernes, no así los fines de semana; y en el caso de Precios Cuidados, buscamos que en caso de no ver existencia de un producto en góndola, la obligación de brindar un alternativo al mismo precio, como lo establece la legislación".
"Hemos estado pasando los datos de comercios que no están cumpliendo, lamentablemente, no tienen la mercadería en exhibición y no cumplen con los precios acordados" dijo Cortés, que agregó "nosotros no tenemos poder de policía para aplicar sanciones o medidas correctivas, pero tenemos buena relación con los gerentes y les informamos si hay normativa que no se cumple".
"De todas formas hemos hecho las presentaciones en la Secretaría para que se los intime a cumplir" señaló la referente de SACRA en la provincia.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.