LA PROVINCIA 06 de septiembre de 2021

Obra de Circunvalación en Caleta Olivia: "Será una tercera licitación a convocarse antes de fin de año"

Lo adelantó Martín Medvedovsky, Jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional. La semana pasada visitó Caleta Olivia y con el intendente Fernando Cotillo lograron unificar criterios para avanzar sobre la ansiada obra que permitirá el desvío del tránsito pesado sin el ingreso a la ciudad del flanco norte.

El presidente del Distrito 23 Santa Cruz de Vialidad Nacional, Martín Medvedovsky, recorrió la semana pasada, el tramo de la Avenida de Circunvalación de la ciudad de Caleta Olivia, una obra que quedó fuera de los dos llamados a licitación anunciados por Vialidad Nacional días atrás para la terminación de la Autovía Caleta Olivia (Santa Cruz) con rada Tilly (Chubut).

Se trata de una obra paralizada desde hace varios años y se relaciona con la también inconclusa Autovía que ya tiene un nuevo llamado a licitación en dos tramos con un presupuesto que oscila en los10 mil millones de pesos.

La finalización de la Avenida de Circunvalación no está comprendida en el nuevo proceso licitatorio, por lo cual el intendente Fernando Cotillo de Caleta Olivia realizó un replanteo de la obra que se propone el municipio.

Cotillo aclaró que se requiere de un minucioso relevamiento que llevará algunos meses de trabajo, pero el mismo permitirá que Vialidad Nacional ponga en marcha un proceso administrativo que posibilite llamar licitación para finalizar este emprendimiento vial.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Martín Medvedovsky  comentó "pudimos avanzar unificando criterios con el intendente y ya podemos adelantar que vendría a ser un tercer tramo, antes de fin de año para concretar esta obra que quedó por fuera de los dos llamados anunciados por Vialidad Nacional".

"Ya tenemos el proyecto y resta evaluar el estado actual de los trabajos ya realizados para una tercera licitación en base a lo construido" señaló el Jefe del Distrito Vial nacional, que agregó "e s una obra muy importante y necesaria en toda la zona norte que permitirá una mejora en la seguridad del tránsito y también un menor daño sobre la carpeta a partir del desvío de las unidades de gran porte por fuerza del casco urbano de la ciudad".

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.