LA CIUDAD14 de septiembre de 2021

Niñez colabora en la búsqueda de Familia Solidaria para dos hermanitos de 3 y 4 años

Lo confirmó la doctora Julia Chalub, titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio. Se trata de hermanitos de 3 y 4 años que buscan un hogar provisorio por no más de 120 como establece el sistema, a la espera de su resolución judicial.

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos se encuentra en la búsqueda del hogar de una Familia Solidaria que pueda albergar a dos hermanitos que se encuentran en situación de desamparo.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la doctora Julia Chalub titular de dicha cartera municipal sostuvo "estamos en la búsqueda de una familia solidaria para un par de hermanitos de de 3 y 4 años y sería por estos 120 días, de poder contar con una familia que los cobije mientras se resuelve su situación judicial".

Chalub dijo que el sistema que busca familias solidarias de contención y hogar para menores con procesos judiciales "va muy bien" y recordó que el sistema requiere que quienes se ofrecen no tienen que estar inscriptos en el Registro de Adoptantes y prestar el servicio de hogar y cobijo por un plazo no mayor a 120 días".

"Los vecinos deben tener en claro de antemano cómo es la modalidad y sobre todo cómo funciona el sistema" señaló la funcionaria municipal.

Una familia solidaria es una medida de cuidado integral y de protección temporal y transitoria de la niña, niño o adolescente, ofrece una red familiar comprometida, la cual acompaña a la crianza y brinda la contención emocional psicológica hasta que se resuelva la situación.
 
Sobre el rol de la familia solidaria, Chalub explicó que "los chicos siguen al resguardo del organismo por más que estén en una familia solidaria, siempre hay que tener en cuenta que ellos tienen un buen acceso a la educación, a la salud y a un ambiente no traumático".

Aclaro además que "no hay un incentivo económico para las familias que reciben a los niños, es un acto de amor que ellos tienen con los chicos".

Los requisitos para poder inscribirse son: ser mayor o transitando los 25 años, no estar inscripto en el Registro Provincial de Familias Adoptantes y no tener antecedentes penales.
 
Por más información, quienes tengan interés en postularse como familias solidarias  pueden dirigirse de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 a las oficinas de la Secretaría sita en avenida Kirchner 2364 o la Dirección de Desarrollo Integral, ubicada en Defensa sin número, esquina avenida Balbín, o comunicarse telefónicamente al 2966-213961 o 430637.

Te puede interesar

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.