El temas de las estafas bancarias llega a la Legislatura: "Deben hacerse cargo"
Ante la ola de estafas, el diputado Gabriel Oliva pedirá este jueves que el representante del Estado Provincial en el directorio de la entidad, Bruno Ruggeri, informe sobre los recaudos que toma el banco para proteger a sus clientes, y qué grado de responsabilidad asume cuando se cometen los fraudes.
El diputado Gabriel Oliva presentará este jueves en la Cámara un pedido de informes al Banco Santa Cruz para conocer cuáles son las medidas de seguridad previstas por la entidad y el grado de responsabilidad y cobertura que asume la entidad bancaria, en el caso de las estafas virtuales que se están sucediendo en las últimas semanas.
El legislador pide que el director del Banco designado por la Provincia, Bruno Ruggeri, brinde un informe en la Legislatura sobre los casos de estafa, las medidas de resguardo a los clientes para evitarlas y cuál es el grado de responsabilidad que asume el Banco ante este tipo de fraudes.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el legislador de Encuentro Ciudadano, sostuvo “Venimos siguiendo el tema con preocupación desde la semana pasada, pero incluso en este comienzo de semana las noticias de estafas virtuales se multiplican en los medios” y agregó "queremos que el representante venga a la Comisión de la Legislatura e informe qué están haciendo".
Los diputados quieren que el Banco informe acerca de las medidas de seguridad previstas para resguardar en la red de canales electrónicos a sus usuarios y usuarias de ser víctimas de estafas y fraudes virtuales; y también físicas en la red de Cajeros Automáticos (ATM) y Terminales de Autoservicio (TAS) de la provincia.
Piden precisiones sobre el grado de responsabilidad y/o cobertura que asume la entidad bancaria frente a la protección de datos personales, cuentas e intereses económicos de los usuarios y usuarias afectadas.
"Creemos que las autoridades del Banco y la representación provincial deben explicar claramente qué están haciendo en cuanto a los recaudos para evitar estas maniobras y qué tipo de inversión en materia de seguridad han encarado" señaló el legislador que agregó "el Banco no puede desconocer esto, tiene que hacerse cargo".
"Hay mucha preocupación en la gente y los estafados no deben ni pueden hacerse cargo de tramitaciones, créditos ni préstamos que no han solicitado", aseveró el legislador.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.