El volcán de La Palma podría estar activo hasta noviembre
Los expertos estiman que continuará expulsando lava hasta por 84 días más. Los bomberos trabajan contrarreloj para proteger los pueblos cercanos.
El nuevo volcán de La Palma, en las Canarias, que ya destruyó 320 edificios y cubrió 154 hectáreas de terreno, podría seguir expulsando lava hasta noviembre, según las previsiones del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), en España.
La erupción del volcán, que comenzó a expulsar fuego el pasado domingo, podría oscilar entre 24 y 84 días.
La lava continúa su camino hacia el mar, con una altura de 12 metros y a una velocidad de 200 metros por hora, y ha dejado ya 154 hectáreas de terreno sepultadas.
El volcán está emitiendo cada día entre 6.000 y 11.000 toneladas de dióxido de azufre. Está previsto que Felipe VI se traslade el jueves a La Palma.
La lava expulsada por el volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma (Canarias) ya destruyó 320 edificios y cubrió 154 hectáreas de terreno, según datos actualizados del sistema europeo Copérnico.
El vulcanólogo David Calvo, en enlace con la televisión pública española TVE desde la zona de la erupción, dijo que cerca del volcán hay "explosiones impresionantes" de "burbujas de lava" y una "lluvia de cenizas".
Medios locales relatan que los bomberos están haciendo desesperados intentos por preparar un surco en el suelo para evitar que el material volcánico abrume por completo el núcleo urbano de Todoque, que cuenta con unos 1.300 habitantes, que ya fueron evacuados.
Las autoridades permitieron a los vecinos de la localidad cuyas viviendas aún se encuentran intactas regresar por unos minutos para llevarse los documentos y bienes que consideren necesarios. Tienen hasta las 19.00 (hora local).
Alrededor de 6.000 personas fueron evacuadas en la isla, incluidos varios cientos de turistas.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.