LA PROVINCIA 29 de septiembre de 2021

Beveraggi: “En la vacunación puerta a puerta es importante facilitar los datos y tener el carné a mano”

En el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente, la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi, informó que continúa el proceso de vacunación en los centros habituales de vacunación al igual que el operativo “Vacuna en Casa”. Asimismo destacó que estamos en la semana del corazón, razón por la cual brindó una serie de recomendaciones que nos permitirán tener una calidad de vida más saludable.

En primer término,  indicó que este próximo fin de semana “todo el equipo de salud de la zona Norte, con apoyo del equipo de salud de nivel central y otras localidades, va a estar vacunando en los barrios y diferentes ciudades. “Estaremos presentes en Caleta Olivia, Puerto Deseado, Pico Truncado y  Las Heras”, resaltó.

En relación a la modalidad de vacunación “de puerta a puerta”, remarcó  que es importante que  la conozcamos todos y todas. “Habitualmente tenemos un equipo base, y el destino es nuestros centros de salud o los centros Integradores Comunitarios y nuestros equipos móviles que van llevando la vacuna puerta a puerta. Antes de recibir la vacuna un equipo de Abordaje Territorial, van a consultarte en casa, qué dosis te falta, por qué no se pudo vacunar o si todavía no se realizó el esquema de vacunación”, explicó.  Por otra parte, destacó que es relevante que los vecinos y vecinas puedan facilitar los datos, tengan a mano el carné de vacuna, al igual que es muy importante, la recomendación médica para organizar en el mismo día, la vacunación.

En ese sentido, Beveraggi  agregó, que el operativo “comienza este sábado y domingo desde las 11.30 horas de la mañana extendiéndose  hasta hora la tarde”. También recomendó “estar atentos a los avisos de  los puntos de encuentro”.

En otra parte del mensaje audiovisual, la funcionaria indicó además, que en los puestos fijos y puestos móviles, se brindará información sobre cualquier situación de salud”, consultando también “por otras informaciones que se requiera como de Desarrollo, de Gobierno o de cualquier otra inquietud que puedan tener”.

Otra de las consultas que se pueden realizar  en los puestos fijos y móviles, Beveraggi señaló “tomamos consultas de: Comisiones Vecinales, Organizaciones de Padres o cualquier institución que necesite el  apoyo del Ministerio de Salud”.

Por otra parte, precisó que esta es “la semana del corazón”. Al respecto, sostuvo: “El corazón es un órgano muy importante y noble, que permite mantener la vitalidad y circulación, de todos los órganos del  cuerpo humano, llevando además, oxígeno y permite que podamos realizar todas las actividades día a día.  Las enfermedades del corazón más conocidas son la hipertensión arterial, Diabetes, Obesidad, sedentarismos y otras alteraciones que son importantes detectarlas a tiempo”.

Para finalizar, Beveraggi recomendó “acercarse al médico de cabecera, a un enfermero para asesorarse o algún Centro de Salud, para realizar controles simples y así iniciar el cuidado del corazón acompañado con una alimentación saludable y vida sana, abandonando otros hábitos como el tabaco y el alcohol”.

Te puede interesar

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.